Consejos para organizar una escapada de 3 días en París
En una ciudad tan visitada como París, con tantas cosas que ver y descubrir, es importante saber previamente qué queremos hacer. Ir “a la aventura”, sin la presión del cronómetro, es genial si tenemos tiempo de sobra, pero si nuestro viaje fue de solo tres días, es esencial una buena planificación para aprovechar al máximo el tiempo. Hoy te doy algunos consejos para organizar una escapada de 3 días en París.
Si quieres tener un itinerario hecho a tu medida, un experto local de París, apasionado por su ciudad, puede planear tu guía de viaje con base a tus gustos para que disfrutes de la ciudad como todo un local. Puedes tener un 15% de descuento en la primera compra si lo contratas directamente desde este enlace
El vuelo a París
Lo primero que debemos hacer es comprar nuestro billete de avión a París. Nosotros elegimos la aerolínea nacional francesa Air France, que es además una de las principales de Europa. Desde Madrid, Bilbao, Málaga, Barcelona, Valencia, Vigo, Alicante, Ibiza, Las Palmas… puedes plantarte en París en unas dos horas. Una de las cosas que más me sorprendieron fue que, a pesar de la corta duración del vuelo, nos dieron un lunch.
Para aprovechar al máximo nuestros 3 días en París, elegimos el primer vuelo de la mañana (que despegó de Barajas a las 7), y regresamos a última hora de la tarde (a las 20.45h). Tampoco tuvimos que perder tiempo en el aeropuerto, ya que con la app de Air France hicimos el check-in y obtuvimos directamente la tarjeta de embarque en el móvil. En el aeropuerto Charles de Gaulle tienes 15 minutos de WiFi gratuita. Luego solo tuvimos que escanear la tarjeta de embarque en la terminal, etiquetar nuestro equipaje y dejarlo directamente en el mostrador de drop-off express.
En el vuelo de regreso tuvimos el privilegio de probar los servicios y comodidades de la Sala Vip de Air France, a la que puedes acceder gratuitamente si dispones de la tarjeta de fidelidad Flying Blue Elite Plus, o si has comprado un billete de avión de la clase Premiere o Business. Si no, puedes entrar pagando 45€.
La verdad es que es una gozada esperar el vuelo en una de estas salas, lejos del bullicio y del gentío, sentado en un cómodo sofá. Tienes WiFi ilimitada, ordenadores, prensa, un buffet libre con pinchos, bollería, snacks, bebidas… ¡y hasta duchas!
Cómo ir del aeropuerto al centro de París
Nuestro vuelo llegó a las 9 de la mañana al aeropuerto Charles de Gaulle, que se emplaza en Roissy, a 25 Km de la capital francesa.
Para llegar del aeropuerto al centro de París hay varias opciones: los trenes RER de cercanías, el Roissybus que te deja en la Plaza de la Ópera, o las líneas de autobuses 350 y 351. Para ahorrar tiempo, nosotros habíamos contratado un transfer privado, así que cuando aterrizamos teníamos al chófer -que hablaba español- esperándonos en la terminal.
Elegir hotel en París
París es una ciudad muy grande, así que si no quieres pasarte el día en transportes públicos, es importante elegir un hotel más o menos céntrico y que esté bien comunicado. Nosotros nos alojamos en uno de la cadena Emeraude, el MARAIS HÔme Hotel, que está al lado de la Plaza de la República, en un barrio con mucho ambientillo de restaurantes, tiendas y galerías de arte. Tiene la estación de metro “Republique” a un paso, por la que pasan las líneas 3, 5, 8, 9 y 11.
El hotel acaba de ser completamente reformado y tiene una buena relación calidad-precio. Aunque las habitaciones son pequeñas, tienen todo lo necesario (incluyendo WiFi gratuita).
Cómo moverse en París
Aunque la mejor manera de conocer París es a pie, dejándote llevar por el animado ambiente callejero, para visitar los principales monumentos en solo 3 días es inevitable utilizar el transporte público, ya que las distancias son largas.
Los taxis son bastante caros, así que te recomiendo comprar la tarjeta Paris Visite, un abono de transporte de entre 1 y 5 días con el que tienes viajes ilimitados por toda la red de transporte de París (Metro, RER, Autobús, Tranvía, trenes de cercanías SNCF, Funicular de Montmartre, y Montmartrobus). La tarjeta de transporte para 3 días cuesta 27€ (puedes comprarla aquí ya que el tiempo no comenzará a contar hasta que la actives con tu primer viaje).
El metro es la forma más rápida de moverse por la ciudad, y funciona desde las 5:30 de la mañana hasta la 1:15h de la madrugada. Sus 300 estaciones se reparten en 16 líneas, y los trenes pasan con bastante frecuencia. Una de las cosas que más me sorprendieron es que existe una auténtica París subterránea, con cientos de intersecciones y túneles larguísimos, así que si prepárate a caminar de lo lindo en los transbordos.
Otra opción muy aconsejable es utilizar los típicos autobuses turísticos de dos pisos, con la parte superior descubierta, que ofrecen comentarios en varios idiomas (incluido español) de los lugares por los que vas pasando. Hay varias empresas, pero las más conocidas son Les Cars Rouges, Paris OpenTour y Foxity Sightseeing Tour.
Nosotros compramos el bono de OpenTour, que tiene 4 rutas diferentes (más de 50 paradas, en las que te puedes subir y bajar de manera ilimitada). Es importante que antes de subir al autobús mires bien el distintivo de color situado en la parte delantera que indica la ruta. El circuito que recorre los enclaves más míticos de París es el de color verde (Torre Eiffel, Trocadero, Los Inválidos, Arco del Triunfo, Campos Elíseos, Notre Dame, Louvre, Ópera Garnier, Plaza de la Concordia…).
Este bono en el autobús turístico también se puede combinar con el Batobus, un barco que recorre el río Sena haciendo distintas paradas. Es la misma filosofía que el bus, pero «flotante». (Si quieres ahorrarte unos euros, puedes aprovechar esta oferta).
Qué ver y hacer en 3 días en París
Cuando planifiques tu escapada de 3 días en París, debes tener en cuenta que en los lugares más emblemáticos encontrarás tremendas colas de gente, tanto en las taquillas como en los accesos a los diferentes monumentos. Por eso, mi consejo es que lo lleves todo bien organizado desde casa, algo que puedes hacer con la ayuda de Atout France, la oficina de turismo de Francia en España. A través de su página web puedes comprar con antelación –además de los abonos de transporte- las entradas a los distintos monumentos y museos, con la ventaja de que te va a salir mucho más barato.
A la hora de evitar esperas y colas desesperantes en tu viaje de 3 días en París, el París Museum Pass es una joya, ya que te da acceso preferente e ilimitado a más de 60 monumentos y museos de París, con el simple hecho de mostrar el pase en los accesos. Además, como puedes comprobar aquí, resulta mucho más económico que ir comprando entradas individuales.
Entre otras cosas, con este abono subimos a la terraza del Arco de Triunfo para contemplar unas vistas espectaculares de la ciudad y de los Campos Elíseos, conocimos una de las mayores colecciones de arte del mundo en el Museo del Lovre (y hasta nos hicimos un #selfie con la Gioconda!), y visitamos el Centro Pompidou, un moderno edificio de particular arquitectura que alberga un importante Museo de Arte Moderno y Contemporáneo.
El único “fallo” del Museum Pass es que el privilegio del acceso preferente no es válido para subir a las Torres de la Catedral de Notre Dame (visita imprescindible y altamente recomendable), y ahí sí que tuvimos que esperar casi dos horas de cola, a pesar de que fuimos a primera hora de la mañana. Aún así, mereció la pena, ¡y mucho!. Te lo cuento en este artículo de los mejores miradores de París.
La Torre Eiffel es el icono de París y el monumento más visitado del mundo, así que te puedes imaginar las interminables colas de gente que hay para poder visitarla, primeramente en las taquillas, y luego en los ascensores. La primera la puedes evitar sacando la entrada por internet con antelación, pero la segunda no te la quita nadie, a no ser que te encuentres con fuerzas para subir a pie los 1.665 escalones que hay hasta el mirador panorámico.
Para ahorrarte las dos colas de un plumazo te aconsejo la visita teatralizada a la Torre Eiffel. Eso sí, tienes que saber francés o inglés. Además conocer la historia de esta gran dama de hierro de una forma original y amena, y la historia de una joven americana y un aviador francés que se enamoraron aquí, tienes también acceso exclusivo a zonas restringidas al público en general, como un búnker militar situado bajo los jardines del Campo de Marte, la impresionante sala de máquinas que controla los ascensores de la Torre, y una pequeña terraza mirador situada más arriba de la que normalmente visitarías si vas “por libre”.
No puedes irte de París sin disfrutar de su vida nocturna. París es conocida como “la Ciudad de la Luz”, y no es precisamente por el sol (de hecho, llueve bastante), sino porque fue la primera ciudad del mundo en tener luz eléctrica en sus calles y edificios importantes. Así que, en tu escapada de 3 días en París, es imprescindible una visita nocturna al París iluminado.
Siguiendo con los tópicos… París también es conocida como “la Ciudad del Amor”. Y es que la ciudad del Sena ha iluminado conocidos romances, tanto reales como ficticios.
La noche es el momento perfecto para disfrutar de una cena romántica a bordo de un bateaux acristalado mientras navegas por el Sena dejándote embriagar por la magia de París. Otra opción es cenar en el restaurante 58 Tour Eiffel, en el primer piso de la Torre Eiffel, con una panorámica única de París de noche. No es barato, pero son experiencias inolvidables.
Hablar de de la noche parisina es hablar de cabarets… y del “provocador y frívolo” baile del cancán. Si tu presupuesto te lo permite, no dejes de asistir a un espectáculo único en el mundo: el Moulin Rouge. Cientos de bailarinas con poca ropa lucen con desparpajo sus plumas, lentejuelas, pedrerías y encajes, transportándote al ambiente bohemio de la Belle Époque durante un par de horas, mientras te tomas una botella de auténtico champán francés.
Por supuesto, también hay cosas gratis que hacer en París. Sobre todo, descubrir sus calles, plazas, jardines, puentes repletos de “candados del amor”, o sus impresionantes edificios art nouveau. No te pierdas dar un paseo por los Campos Elíseos (una de las calles comerciales más famosas del mundo), la Plaza Vendome (una de las más lujosas), o descubrir algunas de las zonas más pintorescas de la ciudad, como Trocadero, Montmartre (el barrio bohemio o de los pintores), y el Barrio Latino (repleto de bares y restaurantes).
Te dejo el vídeo que resume nuestro viaje de 3 días en París y sus preparativos:
Aquí puedes ver todos los rincones que descubrimos en este #minubetrip 3 días en París.
Para terminar de organizar tu escapada, no olvides llevarte en tu móvil ésta Guía de París, con recomendaciones hechas por otros viajeros como tú.
buen post! me servirá para mi viaje a París, gracias!
hola!! yo voy con un niño ese barrio esta bien republic que mequede cerca de todo
Hola Lalaviajera! Podrías decirme cómo conseguiste el transfer privado del aeropuerto? En precio, compensa a coger un taxi? Van a cualquier aeropuerto?
Hola María,
Aqui puedes ver los transfers (precios, destinos, etc).
Bon voyage! 🙂
Muy buen post Lala. Grades recuerdos leyendo tu viaje. Nosotros hicimos dos free tours,al Barrio de Montmartre y Le Marais con White Umbrella Tours y nos fue genial. Os dejo el enlace http://whiteumbrellatours.com/paris-tours/?lang=es Un saludo
Zona vip, transfer privado, tour turistico… para ahorrar dinero no sirve vuestro articulo!
Voy con mi hija que tiene 18 años. Si yo compro con antelación las entradas a los museos ¿tengo que hacer cola para que a ella le salga gratis??.
Muchas gracuas
Hola Ángela,
No, si compras la Museum Pass tienes acceso preferente y sin colas a los museos y monumentos incluidos en la tarjeta.
¡Bon voyage! 😉
Algun hotel bien de precio ???
Con la targeta passe museum pass, tienes que pagar las entradas a los museos????
Muchas gracias de antenano,
Buena crònica
Hola excelente blog y consejos… una pregunta en que fechas y epocas del año fuiste. Nosotros estamos pensando en ir a finales de Octubre.!
Hola Cristian,
Yo fui en Abril, pero creo que cualquier época del año es buena para conocer París 😉
Bon voyage!
Una pregunta la targeta pais visite la de transportes, es una por adulto? Gracias
Hola Bibiana,
Sí, la tarjeta es individual, de hecho tienes que escribir tu nombre en ella (aunque a mí en ningún sitio me pidieron identificación para comprobarlo…).
¡Buen viaje!
Vale muchas gracias!!!
muchisimas gracias por los consejos, han sido super utiles..no recordaba tanta cola y como no nos hemos podido hacer con la excursion a la torre eiffel porque a mi hija le faltan 4meses para cumplir los 6 y no puede entrar al bunker ….al menos hemos sacado al ascensor hasta la cima con cita de dia y hora!!….y gracias a vuestro link habia un descuento por compra online del bus turistico 😉
gracias gracias!!
Genial, me alegra haberte ayudado @paramluisa 😀
Definitivamente esas son cosas que tienes que hacer en París, las tomaré muy en cuenta para la próxima vez que vaya a esta hermosa ciudad.
por mi parte planificar el viaje estudiando en Internet,los desplazamientos en metro es lo mas comodo,rapidoy barato, se disfruta de todo lo mas importante en cuatro dias,con algo mas de planificion.
eres el amo,precioso Paris.
No dejes de ver Versalles.
Oh la la Paris! Justo yo también dispuse de 3 días para visitarlo aunque no sabía lo que has comentado de la visita por la Torre Eiffel, aún así me animé a escribir un pequeño itinerario, te dejó el link si me permites: http://www.tripetea.es/paris-en-tres-dias
Un saludo viajeros!
Qué bonito París!! La visita teatralizada de la Torre Eiffel tiene que ser algo muy interesante, me lo apunto por si volvemos.
Ah! lo del Museum Pass es algo imprescindible para ahorrar dinero y tiempo. Nosotros le sacamos muchísimo provecho.
Un saludo.
Hola!! Genial post, es verdad 🙂 Permíteme añadir nuestro post sobre «Qué comer en París en dos días»
http://paratieslavida.com/paris-en-dos-dias-donde-comer/
Ojalá os guste!!! Enhorabuena Lala por el blog 🙂
Cuando yo fui a París (Judith) fuimos también 3 días y nos tocó patear, fuimos de excursión en bachillerato así que imagina, apenas recuerdo nada y quiero volver otra vez…. tendré en cuenta tus consejos! Te esperamos por nuestro blog y nos vamos leyendo!
Muy buen post 🙂 Desconocía lo de la visita teatralizada, y a lo mejor quedo de ignorante pero nunca me había planteado lo de la ciudad de la luz… Por el sol sabía que no sería jeje (aunque las dos veces que he ido parecía que estaba en Sevilla del sol y el calor) pero no había pensado por qué. Siempre se aprende algo nuevo! 🙂
Un saludo!
Muy buenos consejos =) Mencionas todo lo imprescindible. En diciembre también fui a París y solo dispuse de 2 días y medio, por lo que también tuve que seleccionar lo más importante. Me dejé tantas cosas por ver… A ver si la próxima vez vuelvo con más tiempo. Un saludo! =)