Ecoturismo en Sierra Morena
Sierra Norte de Sevilla desde el Mirador Bajo de Jádraga |
Para descubrirlo, la semana pasada estuve recorriendo la zona de Sierra Morena en un viaje de promoción turística organizado por Andalusian Wilderness.
Sierra Morena de este a oeste
En este blogtrip hemos recorrido toda Sierra Morena de este a oeste, acompañados de dos de los mejores guías de naturaleza de la zona: Juan Carlos Poveda (de natureda.com) y Sergio González.
![]() |
Bloggers del blogtrip a Sierra Morena |
Han sido 4 intensos días en los que hemos descubierto 5 Parques Naturales.
Quieres ver lo que hicimos?
- Parque Natural de la Sierra de Andújar (Jaén), hogar del lince ibérico: Recorridos por la Finca Valdeinfierno, El Encinarejo y ribera del Jándula.
- Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro (Córdoba), «el Serengueti español»: Sendero Vegueta del Fresno desde la Aldea del Cerezo.
- Parque Natural Sierra de Hornachuelos (Córdoba): Sendero Botánico de la Huerta del Rey.
- Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla: Senderismo por el Monumento Natural Cerro del Hierro y observación de buitres leonados en el Cañón del Viar.
- Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva): Visita a la Gruta de las Maravillas y Castillo de Aracena, y recorrido por la Peña de Arias Montano en Alájar.
Monumento Natural Cerro del Hierro (Sevilla) |
En los próximos artículos os iré contando nuestras aventuras. Por el momento, aquí os dejo la retransmisión del viaje en tiempo real a través de Storify e Instagram.
Andalusian Wilderness
Con una superficie protegida de 2,8 millones de hectáreas -lo que supone el 30% del territorio protegido en España- Andalucía posee 247 espacios naturales de gran singularidad y valor ambiental.
![]() |
Parques Naturales de Andalucía (Foto de la Junta de Andalucía) |
Para poner en valor toda esta riqueza natural nace la Asociación de Empresarios del Turismo de Naturaleza de Andalucía: Andalusian Wilderness.
Se trata de una plataforma de comercialización que agrupa a todas las empresas andaluzas dedicadas al Ecoturismo, aquéllas que desempeñan su actividad en áreas naturales con el objetivo de admirar, disfrutar y estudiar el paisaje, su flora y su fauna silvestres, o las manifestaciones culturales y etnográficas. Todas las empresas adheridas reúnen unos estándares de calidad y de sostenibilidad ambiental.
Observación de aves en Sierra Morena |
El proyecto -impulsado por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía- pretende ser un un gran escaparate del turismo rural en el medio natural de Andalucía, así que te recomiendo le eches un vistazo a la hora de planificar tu escapada ecoturística por los parques naturales andaluces.
Patio cordobés de la Casa Rural Azait, en Posadas |
La web ofrece un directorio de empresas (alojamientos, guías de naturaleza, etc), así como paquetes turísticos y rutas temáticas que impulsan el ocio y la conservación de la naturaleza. Si prefieres montarte el viaje por tu cuenta, puedes solicitar asesoramiento gratuito para crear tu propio «viaje de autor».
Turismo de interior: Sierra Morena, destino sostenible
Sierra Morena se configura espacialmente como una mancha continua de 400 Km de longitud dominada por una sucesión de montañas y valles. Abarca un total de 57 municipios pertenecientes a 4 provincias andaluzas: Jaén, provincia de Córdoba, Sevilla y Huelva.
Parque Natural Sierra de Aracena |
6 son los Parques Naturales que nos encontramos en el territorio de Sierra Morena. 538.770 hectáreas, de las cuales más del 90% están catalogadas como Lugar de Interés Comunitario y Reserva de la Biosfera.
Parque Natural Cardeña Montoro |
La principal característica de Sierra Morena es su gran diversidad, tanto a nivel etnográfico como a nivel natural. La vegetación está compuesta principalmente por bosque mediterráneo, representado por encinares y alcornocales, sin olvidar las grandes masas de pinares y la enorme variedad de plantas aromáticas, hongos y líquenes.
Aldea El Cerezo (Cardeña) |
Muy ligada a la vegetación se encuentra la fauna, con la presencia de especies amenazadas y en peligro de extinción como el lince ibérico, el águila real e imperial, los buitres negro y leonado, o la cigüeña negra. También pueden verse pequeños animales como conejos, zorros, ginetas, nutrias… o especies de caza mayor, como ciervos, jabalíes, gamos y corzos.
Cigüeña Negra, animal en peligro de extinción |
La gran diversidad biológica, geológica y paisajística de Sierra Morena se debe en buena medida a que ha sido poco transformada por la explotación u ocupación humana. La ganadería, la silvicultura, la agricultura y la explotación de la actividad cinegética son la base de la economía de la zona, y las tradiciones y costumbres están muy ligadas a la cultura del olivo y al monte.
Explotación de cerdo ibérico |
Así pues, en el paisaje podemos ver grandes dehesas donde se cría el cerdo ibérico, alcornoques de donde se extrae el corcho, colmenas para la elaboración de miel, u olivares para la producción del aceite de oliva virgen.
El turismo en Sierra Morena apuesta por la Calidad, y en relación a ello posee dos marcas: el distintivo Q de Calidad Turística y la Marca Parque Natural, que aglutina aquellos productos artesanales y actividades de turismo de naturaleza que se desarrollan en el ámbito de actuación del Parque Natural cumpliendo los requisitos de desarrollo sostenible.
Ruta de senderismo en el P.N. de Hornachuelos |
MÁS INFORMACIÓN:
Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA)
Andalucía Natural
Marca Parque Natural de Andalucía
ADIT Sierra Morena
Social