Las Setas de Sevilla, el mejor mirador de la ciudad
El moderno edificio del Metropol Parasol fue proyectado por el arquitecto Jürgen Mayer tras ganar el concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento de Sevilla para la rehabilitación de la céntrica Plaza de la Encarnación, donde desde el siglo XIX había un tradicional mercado que tuvo que ser derruido en 1973 por su ruinoso estado.
Desde luego, las Setas de la Encarnación no dejan indiferentes a nadie. Su estructura consiste en 6 gigantescos parasoles cuyo diseño está inspirado en las bóvedas de la Catedral de Sevilla y en los grandes árboles de la sevillana Plaza de Cristo de Burgos.
A pesar de su apariencia, están construidos con madera (¡1.300 toneladas y 3.500 piezas!) a modo de celosía, lo cual permite que se filtre la luz natural y que corra el aire, rebajando considerablemente la temperatura en los meses más calurosos y creando un microclima agradable.
Ello, unido a que proyectan una sombra de 150 x 70 metros de extensión, hace que el Metropol Parasol sea un edificio bioclimático de alta eficiencia energética.
Todo Sevilla a tus pies
Las Setas de la Plaza de la Encarnación constituyen un complejo de planos que ascienden desde su subsuelo hasta una altura de 28 metros, desde donde tendrás todo Sevilla a tus pies. El edificio tiene 4 niveles:
1. Antiquarium (Museo Arqueológico)
La visita a este singular edificio comienza en la planta sótano, donde se encuentra el Antiquarium. Se trata de un museo de 4.879 m2 donde pueden verse los restos arqueológicos de las épocas romana y andalusí hallados durante la excavación de la plaza.
Entre otras cosas, pueden verse los mosaicos que decoraban algunas casas romanas (siglos I al VI) y una casa islámica almohade del siglo XII o XIII. También alberga un centro de interpretación sobre la historia de la ciudad. La entrada cuesta 2€.
2. El mirador de Las Setas de Sevilla
Desde el sótano (y previo pago de 1,40€), un moderno ascensor da acceso a la última planta, donde se encuentra el Mirador de las Setas y una cafetería restaurante.
Un recorrido de 250 metros a través de unas serpenteantes pasarelas permiten contemplar Sevilla a vista de pájaro (y a 360º) desde una altura que va desde los 22 a los 28,50 metros. Espectacular!!
Mi recomendación: ver el atardecer desde este mirador tomando algo en la terraza de la cafetería.
3. La Plaza Mayor de La Encarnación
Justo debajo se encuentra la denominada Plaza Mayor, un gran espacio diáfano y umbrío con capacidad para 4.300 personas, concebido para la celebración de eventos y espectáculos públicos.
Desde aquí tienes una perfecta perspectiva de las Setas -ya que te hallas justo debajo-, y de su gran envergadura.
4. Mercado de La Encarnación y Centro Comercial
A nivel de calle se encuentra el Mercado de la Encarnación (un típico mercado de abastos), así como un espacio destinado a centro comercial con diferentes tiendas.
El Metropol Parasol es uno de los edificios más emblemáticos de la Sevilla del Siglo XXI, y uno de los finalistas al mejor edificio europeo del año (Premio Mies Van der Rohe 2013), así que ¡no puedes perdértelo!
MÁS INFORMACIÓN: Setas de Sevilla
Que bonito artículo Lala, no has dejado escapar ni un detalle y las fotos son preciosas.
Con tu permiso lo compartimos en nuestras redes. ¡Muchas gracias por regalarnos tu visión del mundo!
https://www.facebook.com/MetropolParasolEspacio
Metropol Parasol