5 Museos en miniatura para visitar en familia

¿Museos en miniatura? (Pensaréis que vaya título…). Me refiero a esos museos al aire libre en los que puedes ver maquetas a escala diferentes edificios, e incluso de ciudades enteras. Estos “museos en miniatura” –como yo los llamo- son además un plan ideal para visitar en familia, ya que además de ser educativos, en muchos casos los niños pueden corretear y meterse dentro de los edificios, lo cual seguro que les resulta de lo más divertido.

Parque temático Mini Europe, en Bruselas

Parque temático Mini Europe, en Bruselas

 

Estos pequeños grandes museos te permiten viajar a distintos países sin salir de una misma ciudad, y apreciar con todo lujo de detalles la arquitectura de sus monumentos más emblemáticos.

Pero ¿dónde se encuentran?. Hoy vamos a conocer 5 de éstos museos en miniatura para visitar en familia.

 

1. Portugal dos Pequenitos, un parque temático dedicado a los niños

Si haces un viaje en familia por la zona de Coimbra, en Portugal, no dejes de visitar el parque temático dedicado a los niños más visitado del país: Portugal dos Pequenitos. Aquí los niños tienen una excelente oportunidad para divertirse entre casas y monumentos de su tamaño.

Portugal dos Pequenitos, Coimbra

Portugal dos Pequenitos, Coimbra. Zona de casas regionales. [Foto de Carlos Luis M C da Cruz, CC-BY-SA-3.0]

El museo al aire libre se divide en tres zonas: la primera dedicada a las casas regionales portuguesas (que incluye reproducciones de los monumentos más importantes de Coimbra), la segunda versa sobre los monumentos nacionales de norte a sur del país luso (como como el Monasterio de los Jerónimos, el Convento de Cristo, o la Torre de Belém), y la tercera engloba la representación etnográfica y monumental de otros países que tienen como lengua oficial el portugués.

Portugal dos Pequenitos es un gran parque temático de la miniatura, que también integra otros museos: el del Traje, el de la Marina y el ¡Museo de Barbie!.

 

2. El Mini Europe, un viaje por Europa desde Bruselas

Un recorrido por el Mini Europe te permite viajar por toda Europa sin salir de Bruselas. Se encuentra en la capital de la Unión Europea, y contiene maquetas -a escala 1:25- de los 350 monumentos más representativos de las diferentes ciudades europeas.

Miniaturas en el Mini Europe de Bruselas

Miniaturas en el Mini Europe de Bruselas

Por ejemplo, en el Mini Europe puedes ver el Big Ben de Londres, la Torre Eiffel de París, la Acrópolis de Atenas o el Monasterio del Escorial. Es un sitio genial para pasar un día en familia, ya que se encuentra integrado dentro del Bruparck, un gran parque temático situado a los pies del famoso Atomium.

El Mini Europe, a los pies del Atomium

El Mini Europe se emplaza a los pies del Atomium

 

3. Europa en Torrejón de Ardoz: el Parque Europa

Pero también en España tenemos algunos de estos museos en miniatura donde sentirnos como gigantes. Cerca de Madrid, en Torrejón de Ardoz, se encuentra el Parque Europa.

Al igual que Mini Europe de Bruselas, aquí podremos ver reproducciones de edificios y monumentos europeos, aunque las maquetas son a mayor escala y solo hay dieciocho. Entre ellas, se encuentran el puente de Londres, los molinos de Holanda, la puerta de Brandenburgo, la Fontana de Trevi, o la Plaza de España de Sevilla.

Reproducciones en miniatura en el Parque Europa de Torrejón

Reproducciones en miniatura en el Parque Europa de Torrejón [Foto de Alfredo Zaragoza, CC-BY-SA-4.0-3.0-2.5-2.0-1.0]

Además, hay otras muchas actividades de ocio para disfrutar en familia: embarcadero, paseos en poni, laberinto láser, bolas acuáticas, parque multiaventura… y una fuente cibernética donde se realiza un gran espectáculo de agua, luz y sonido (consulta los horarios).

Si vas Madrid, llévate a los niños un domingo al Parque Europa. Además, ¡es gratis!

 

4. El Pueblo Chico, la aventura de ser gigante

Otro de los museos en miniatura de España donde podemos vivir la aventura de ser gigante es el Pueblo Chico, que se encuentra en La Orotava, al norte de Tenerife. El concepto es el mismo, pero las maquetas se centran en los monumentos y edificios de las Islas Canarias, y se reproducen también los paisajes más emblemáticos del archipiélago.

Parque temático Pueblo Chico, en La Orotava (Tenerife)

Parque temático Pueblo Chico, en La Orotava (Tenerife)

Este museo está dividido en áreas temáticas, rodeadas de diversos jardines con plantas endémicas y exóticas: la zona guanche, el entorno rural, una zona histórica… Se dedican también dos áreas monográficas a El Teide y La Laguna (ciudad Patrimonio de la Humanidad).

Pueblo Chico, Canarias en miniatura

Pueblo Chico, Canarias en miniatura

Lo más curioso es que el Pueblo Chico está habitado por los «Pueblochiquenses», unas 10.000 figuras en movimiento que hacen las mismas actividades que los ciudadanos “normales”, como por ejemplo reparar una rueda pinchada en el arcén de una autopista.

Una tirolina de 140 metros de longitud te permitirá sobrevolar Canarias y verlo todo a vista de pájaro, poniendo el broche de oro a un día redondo en familia.

 

5. Parque Temático del Mudéjar de Castilla y León

Cerca de Valladolid hay otro museo al aire libre que vale la pena visitar en un viaje con niños: el Parque Temático del Mudéjar de Castilla y León. Se encuentra en Olmedo, la capital del mudéjar vallisoletano.

Parque Temático del Mudéjar de Castilla y León

Parque Temático del Mudéjar de Castilla y León

En este museo de miniaturas encontrarás réplicas exactas y a escala de los monumentos mudéjares de Castilla y León, como el Castillo de Coca, la Colegiata de San Salvador de Toro, la Iglesia de San Tirso de Sahagún, o la de San Miguel de Olmedo. Lo más divertido para los niños es que pueden meterse dentro de los edificios, subir por puentes levadizos, trepar a las torres…

Lagos y trenes en miniatura del Parque Temático del Mudéjar

Lagos y trenes en miniatura del Parque Temático del Mudéjar

Además, en el Parque Temático del Mudéjar hay varias zonas de recreo ambientadas con juegos de agua, lagos artificiales, trenes en movimiento, y jardines con especies autóctonas de esta comunidad autónoma.