Santuario da Penha (Guimarães)

El Santuário da Penha es un importante centro de peregrinación del norte de Portugal, y se encuentra a unos 7 Km del centro de Guimarães, en la cima de la Montaña de Penha, desde donde hay unas vistas espectaculares de toda la ciudad y del bosque que la rodea.
Santuario da Penha, Guimarães
El Santuário da Penha está situado en una enorme explanada con fuentes que manan del pavimento, donde suele haber los típicos fotógrafos que imitan a los de principios del siglo XX con un caballo de madera.
El Santuario fue construido a mediados del siglo XVII y está dedicado a la Virgen Ntra. Sra. de Penha. Lo más destacable de la fachada es la torre campanario y la escalinata de entrada. En el interior, tiene planta rectangular y una sola nave; no tiene grandes retablos, únicamente el altar mayor con la imagen de la Virgen, y grandes vidrieras emplomadas en las paredes laterales.
Altar Mayor del Santuario, Virgen de Ntra Sra de Penha
En el Salón Noble del Santuario hay un centro de interpretación en el que se exhiben tanto objetos religiosos relacionados con la devoción a la Virgen de Penha, como paneles explicativos acerca de la flora del entorno natural de la montaña. (Puede visitarse gratuitamente de lunes a viernes de 11 a 17h).
Romería en honor a la Virgen del Carmen, mes de Julio
El segundo domingo de Septiembre es cuando se celebra una multitudinaria peregrinación, aunque hay afluencia de fieles durante todo el año (es algo parecido a Santiago de Compostela en España). Sin embargo, yo fui el 19 de Julio y se estaba celebrando también una romería, en honor a la Virgen del Carmen.
EL MONTE DE SANTA CATARINA:
Si vas a Guimarães no puedes irte sin visitar el monte de Santa Catarina, más conocido como Montaña de Penha. Se encuentra a 400 metros de altitud, a unos 7 Km de la ciudad; a pesar de que se puede ir por una estrecha y sinuosa carretera que parte de la Praceta Kaiserslautern, lo más cómodo es subir en el Teleférico. Una vez arriba las vistas son espectaculares.
Vistas desde la Montaña de Penha
Sus 60 hectáreas de bosque de frondosa vegetación son el pulmón de la ciudad. Una de las cosas que más me llamó la atención de este monte es la presencia de gigantescas rocas de granito de formas redondeadas, muchas de ellas estaban en medio de los caminitos entre las que tenías que pasar agachado.
El monte, salpicado de enormes rocas graníticas
Este monte es el lugar de esparcimiento, ocio y recreo de los habitantes de la ciudad, ya que cuenta con una zona de acampada, diversas rutas de senderismo y paseo entre las que vas encontrando cuevas, ermitas (como la de Santa Catarina o la de San Cristóbal) y miradores, un minigolf, circuitos de gimnasia de mantenimiento, múltiples zonas de picnic/merendero y cafeterías-chiringuitos. También hay un trenecito turístico y un pequeño mercadillo, y la posibilidad de realizar visitas guiadas por el entorno, de 2,5 horas de duración.
Senderismo en la Montaña de Penha
El mirador más espectacular es el de Pío IX, situado en una amplia explanada coronada por la estatua de piedra blanca de este Pontífice, que en el año 1.873 concedió la indulgencia plenaria a todos los peregrinos devotos de la Virgen del Carmen de Penha, a raíz de la cual comenzaron las multitudinarias peregrinaciones a este monte y al Santuario de Penha.
Estatua del Papa Pío IX
Justo debajo hay una pequeña capilla  dedicada a la Virgen de Santa Catarina da Serra, patrona de los cazadores, cuya fiesta se celebra el 21 de junio con una procesión en la que se traslada la imagen de Santa Catarina de esta capilla al Santuario de Penha, donde, tras una misa, emprende el viaje de regreso.
CÓMO LLEGAR: EL TELEFÉRICO

A pesar de que se puede llegar a la Montaña de Penha por una estrecha y sinuosa carretera que parte de la Praceta Kaiserslautern, a manera más rápida y cómoda es subir en el Teleférico, cuya base se encuentra al final de una empinada calle que sale por detrás de la Iglesia de San Gualter.
Teleférico de Penha (Turipenha)
Se tardan unos 10 minutos en salvar los 400 metros de altura hasta la cima de la montaña, en un recorrido de aproximadamente 1,7 Km. Durante el recorrido en estas cabinas acristaladas se contemplan unas vistas espectaculares, tanto de la ciudad como de la vegetación boscosa. El billete de ida y vuelta cuesta 4,10€ (para conocer los horarios, visita la web de Turipenha.) Una vez arriba, la explanada del Santuario de Penha se encuentra a unos 5 minutos andando.