Las 10 mejores playas de Isla Cristina
Isla Cristina es una de las localidades más turísticas de la Costa de la Luz, ya que cuenta con casi 20 Km ininterrumpidos de playas, flanqueadas por un parque litoral de dunas y pinares de gran valor ecológico. Veamos cuáles son las 10 mejores playas de Isla Cristina.
Las mejores playas de Isla Cristina
¡Ven a disfrutar de las playas de Isla Cristina este verano! Reserva un hotel para las próximas vacaciones y ¡descubre el paraíso!
Playa de El Cantil
Situada dentro del propio casco urbano de Isla Cristina, la Playa de El Cantil es una pequeña playa de carácter familiar de unos 200 metros de longitud. Tiene fácil acceso desde el paseo marítimo y se encuentra resguardada en el interior de la Ría Carreras, entre un edificio que simula un faro y el Puerto Deportivo.
Playa del Cantil, Isla Cristina
Personalmente es de las que menos me gustan, pues es muy pequeña y se encuentra salpicada de pequeños barcos de pescadores.
Playa Punta del Caimán – Isla Gaviotas
Seguidamente a El Cantil se encuentra la Playa Punta del Caimán con acceso desde la Gran Vía de Isla Cristina, en la que desemboca la ría Carreras formando un paisaje típico de marismas.
Marismas de Isla Cristina
A través de un largo puente de madera que discurre sobre las marismas se llega a la Playa de Isla Gaviotas, que recibe este nombre por las numerosas gaviotas que anidan en ella durante el invierno. Este amplio arenal de 2 Km de longitud cuenta con todo tipo de servicios: playa accesible, duchas y lavapiés, quiosco de temporada, servicios náuticos, servicio de vigilancia y socorrismo, mini-campo deportivo con monitores…
Puente entre Punta del Caimán e Isla Gaviotas
Playa Caminito Santana
Situada frente al hotel Barceló Isla Cristina, y con acceso a través de unas pasarelas (para evitar el deterioro de las dunas) que discurren entre un frondoso pinar, la Playa Caminito Santana es una playa muy tranquila, frecuentada principalmente por familias.
Playa Caminito Santana, Isla Cristina
Su extenso arenal de 1,1 Km de longitud tiene una fina arena blanca, y unas aguas tranquilas y transparentes. Cuenta con todos los servicios: duchas, aparcamiento, chiringuito, restaurante, kiosco y vigilancia.
Playa Central de Isla Cristina
La última de las playas del casco urbano de Isla Cristina es la Playa Central, antiguamente conocida como Playa del Berdigón, por la gran cantidad y facilidad de recoger este molusco (berberechos). Es el centro neurálgico de los servicios de la zona, rodeada de un sinfín de hoteles y pequeños hostales, bares, restaurantes y terrazas, y un animado paseo marítimo. En esta playa comienza una senda peatonal que recorre todo el Parque Litoral.
Paseo marítimo de Playa Central
La playa Central tiene 2 Km de longitud y 70 metros de anchura, y cuenta con Bandera Azul. Dispone de todo tipo de servicios: aparcamiento, salvamento y Protección Civil, duchas, acceso para minusválidos, atracciones hinchables, canchas de voley-playa, escuela de vela, motos acuáticas, hamacas y sombrillas de alquiler, zona de juegos infantiles, casetas de aseos, kiosko…
Playa Central de Isla Cristina
Playa de El Hoyo
La primera playa que encontramos saliendo de Isla Cristina hacia La Antilla es la Playa del Hoyo, a la que se puede acceder bien desde la carretera, bien desde el sendero peatonal que comienza en la Playa Central. Tiene 2,8 Km de frente litoral y 65 m de anchura, y al estar a las afueras del pueblo está bastante menos concurrida, por lo que es una de mis preferidas.
Playa del Hoyo, Isla Cristina
Al igual que otras playas de Isla Cristina, la del Hoyo cuenta con todos los servicios, así como un chiringuito llamado «El Portugués», que ofrece comidas y bebidas. Un cordón dunar sirve de línea divisoria entre la playa y el pinar, donde se distribuyen mesas con bancos de madera, barbacoas, juegos infantiles, fuentes de agua potable, y un amplio aparcamiento.
Playa de La Casita Azul
Seguidamente se encuentra la playa de La Casita Azul, que recibe este nombre porque en ella hay una casa de color azul, que alberga un Centro de Interpretación de la Naturaleza (abierto sólo en verano). Tiene 2 Km de longitud.
La Casita Azul, Centro de Interpretación de la Naturaleza
La Playa de La Casita Azul es muy parecida a la del Hoyo, con dunas, un bosque de pinos y eucaliptos con zona de picnic, vigilancia y socorrismo, duchas, aseos, y un chiringuito llamado «La Gola». Playa familiar especialmente recomendada para aquellos que busquen la tranquilidad y el descanso.
Playa de la Casita Azul
Playa de La Redondela
A continuación se encuentra la playa de La Redondela, donde sorprende encontrar una pequeña ermita en el medio del pinar, en la que los habitantes de esta cercana localidad celebran una romería en honor a su patrona, la Virgen de la Esperanza, el último fin de semana de Junio.
Ermita Ntra Sra de la Esperanza, La Redondela
La playa de La Redondela tiene 1,7 Km de longitud y 70 m de anchura. Tiene un grado de ocupación media, ya que a ella acuden los redondeleños, y los veraneantes de los dos campings que hay junto al cruce. Al igual que las anteriores, tiene una zona de picnic bajo los árboles, aparcamiento, vigilancia y socorrismo, y chiringuito.
Playa del Cruce de La Redondela
Playa de Urbasur
Esta playa es frecuentada habitualmente por los habitantes de la Urbanización Urbasur (diseñada en la década de los años 60) y por los veraneantes de algunos hoteles cercanos. Es una playa bastante grande pero también con mucha concurrencia. Está rodeada de chiringuitos, bares, restaurantes, terrazas, supermercados… y cuenta con módulo de salvamento.
Playa de Urbasur
Playa de Islantilla
Compartida por los términos municipales de Isla Cristina y Lepe, la Playa de Islantilla es la más famosa de la zona, una amplia extensión de fina arena blanca de 1,6 Km de longitud y entre 60 y 80 m de anchura con los más altos estándares de calidad y Bandera Azul.
Playa de Islantilla
Islantilla es una tranquila zona residencial de reciente construcción, que cuenta con un afamado campo de golf de 27 hoyos, un centro comercial con cines, un sinfín de bares, pubs y restaurantes, amplias avenidas con zonas verdes, varios hoteles, y un paseo marítimo que dan acceso cómodo y rápido a una playa repleta de servicios: escuela de vela, zona de sombrillas y tumbonas de alquiler, socorristas, acceso para minusválidos, aseos, duchas, etc. Islantilla es, sin duda, uno de los destinos turísticos más demandados de la provincia.
Escuela de Vela de Islantilla
Playa de La Antilla
Siguiendo el paseo marítimo de Islantilla se llega a La Antilla, un antiguo pueblo de pescadores perteneciente ya al municipio de Lepe, que ahora se ha convertido en un importante enclave de veraneo.
Playa de La Antilla
La playa de La Antilla, unida a la de Islantilla, cuenta su propio paseo marítimo en el que se suceden las terrazas, restaurantes y chiringuitos.
El Parque Litoral
En realidad, todas estas playas son una sola. Es una línea ininterrumpida de costa que únicamente va cambiando de nombre en función de la zona, pero que se puede recorrer de punta a punta paseando a través de unas pasarelas de madera. A lo largo de toda la costa se sucede el llamado Parque Litoral, un gran cordón de dunas y pinares de alto valor ecológico.
Senderos del Parque Litoral
La vegetación está formada por pinos piñoneros, eucaliptos, juncos, chumberas, retamas, orugas de mar, cardos borriqueros… En este frágil ecosistema dunar habitan animales en peligro de extinción como el camaleón, además de numerosas aves como las gaviotas, mirlos, abubillas, jilgueros, rabilargos, correlimos, gorriones, etc.
Dunas del Parque Litoral
A la sombra de los árboles hay varias áreas recreativas con mesas de picnic, zonas de juegos infantiles, carril bici y senderos para pasear.
Áreas recreativas entre pinares















Pero no dejes aquí la playa de La Antilla, entre las de Isla Cristina, ¡que los leperos te van a pegar!
Por favor, por favor. No vendas también nuestras playa, que después no hay sitio.
un saludo
Jaja, no hay problema que hay mucho sitio! 😉
Todas tienen su encanto, a mí las que más me gustan son La Casita Azul y El Hoyo en plan más tranqui, y la de Islantilla por sus servicios 🙂
Cuesta decidirse entre todas ellas, pero creo que las pertenecientes al parque litoral son las que más me convencen para darse un paseito por allí 😀
Pues nada, tienes que volver en veranito, que las playas son espectaculares! y para el sol, siempre habrá sombrillas! jeje 😉
Bonita zona, por ahí estuve hace poco, en invierno, y la pena fue que llovió, así que quedé con ganas de visitarla más. Lo bueno es que con la lluvia no había mosquitos y el sol no quemaba 😛