Qué hacer en Gran Caimán si llegas en un crucero
Una de las escalas más populares de los cruceros por el Caribe, es George Town, la capital de Gran Caimán. Entre sus principales reclamos turísticos se encuentran: las compras en tiendas libres de impuestos, la posibilidad de nadar con mantas rayas o gigantescas tortugas marinas, y el buceo en arrecifes de coral, sin olvidar su paradisíaca Playa de Seven Mile, considerada la mejor de todo el Caribe. Te explico cómo organizar tu propio tour por tu cuenta para pasar un día en las Caimán.

Bienvenidos a George Town, capital de Gran Caimán
Unos apuntes sobre las Islas Caimán
Descubiertas por Cristóbal Colón durante su cuarto viaje a América en 1503, las Islas Caimán (junto con Jamaica) fueron ocupadas por Inglaterra durante la guerra anglo-española, y gobernadas como una única colonia. Con la independencia de Jamaica en 1962, las Caimán se convirtieron en un territorio británico de ultramar.

Gran Caimán, escala de cruceros por el Caribe
Gran Caimán es la isla más grande de las tres que conforman el archipiélago, y una de las de mayor nivel económico de todo el Caribe debido a su condición de paraíso fiscal. Curiosamente, este privilegio de exención de impuestos le fue otorgado por el rey Jorge III en 1788, por haber acogido a los supervivientes de unos barcos británicos que naufragaron cerca de la costa cuando iban de regreso a Gran Bretaña desde Jamaica.

Gran Caimán es un paraíso fiscal
Las Islas Caimán son actualmente el quinto centro financiero y bancario más grande del mundo; hay censados más negocios que personas.
Cómo organizar tu excursión por libre en Gran Caimán: consejos
Como sabes, los barcos de cruceros venden tours para cada escala, pero si quieres ahorrarte un dinero, mi recomendación es que organices tu propia excursión por libre. No vas a tener problema, ya que, en general, todos los puertos de atraque en las islas del Caribe se encuentran en sus capitales, donde encontrarás medios de transporte y agencias locales con quienes organizar tu propio tour.

Muelle de George Town, capital de Gran Caimán
La capital de Grand Cayman no tiene puerto (sólo un pequeño muelle), así que el desembarque de los cruceristas se realiza en tenders desde alta mar. El único inconveniente es que los que hayan contratado la excursión con la naviera tendrán preferencia para desembarcar, de modo que si vas por libre te va a tocar esperar bastante para poner un pie en tierra (a no ser que te cueles…).

Desembarcando en tenders en George Town
En el muelle de George Town hallarás una oficina de información turística, taxis, y tour operadores locales donde podrás contratar tu propio tour por Gran Caimán.
Moverse por la isla es bastante sencillo. Las paradas de taxis se encuentran en el muelle y en varios hoteles a lo largo de la Playa Seven Mile. Si te juntas con varios amigos (suelen ser mini furgonetas para unas 6-8 personas), puedes contratar el servicio de taxi por tiempo (unos 37,50 USD la hora) y así construir la excursión a tu gusto. Recuerda acordar el precio previamente (aunque en Caimán no es muy frecuente el regateo).

«Estación» de autobuses de George Town
Mucho más económicos son los autobuses públicos (en realidad son pequeñas furgonetas); la estación se encuentra junto a la Biblioteca Pública de St. Edward, en el centro de la ciudad. El precio del billete depende de la ruta y de dónde vayas, pero puede costar unos 3 ó 4 USD por persona. Funcionan con una frecuencia de unos 15 – 20 minutos, y debes pagar al llegar a tu destino.
Para más información sobre Grand Cayman, visita la web oficial de Turismo en las Islas Caimán.
Cruceros a Gran Caimán: qué hacer en un día
1. Nadar con mantas raya en Stingray City
Nadar con mantas raya es, sin duda, la «experiencia estrella» de las Islas Caimán, actividad que suele combinarse con la visita a Hell y a la Granja de Tortugas (Turtle Farm). Puedes contratar este tour en el propio embarcadero de George Town; tiene una duración de 3 horas, se realiza en grupos de unas 30 personas y cuesta unos 44 USD por persona.

Excursión a Stingray City
En esta excursión salimos en un pequeño barco rumbo a North Sound. Se hacen tres paradas: dos para hacer snorkel en la barrera de coral, y otra para interactuar con las famosas mantas raya. En el barco te dan cebo (calamares pequeños) para atraer a las mantas, así como el equipo de snorkel y bebidas frescas.
Es una excursión apta para todas las edades, ya que se realiza en un banco de arena donde solo cubre por debajo de la cintura, aunque hay que tener precaución para no alterar a las rayas, ya que son salvajes y te podrían clavar el aguijón que tienen en la cola si haces algún movimiento brusco.
Desde luego, nadar con mantas raya en su hábitat natural es una experiencia inolvidable. Resulta impresionante ver cómo se te acercan a comer de tu propia mano, aunque algunas son gigantescas y ¡dan un poco de respeto!.

En Stingray City puedes nadar con mantas raya
No olvides que si quieres hacer esta excursión por tu cuenta, debes reservarla previamente en la página de Stingray City.
2. Hell, un viaje al infierno
Hell -en castellano Infierno- es un pequeño pueblo de unos 60 habitantes situado a 20 minutos de George Town, y una de las principales atracciones turísticas de los viajes a las Islas Caimán.
Se trata de un peculiar e irregular paisaje formado hace 24 millones de años por piedra caliza y rocas dolomíticas de color negruzco, que parecen manar del suelo en forma puntiaguda. Parece ser que el origen de estas curiosas formaciones son los restos de algas y de sedimentos marinos que fueron erosionándose con el sol y el aire cuando el mar que cubría toda esta zona fue retirándose progresivamente y dejándolos al descubierto.

El peculiar paisaje infernal de Hell
Hay varias teorías en cuanto al origen del nombre, fruto de las habladurías y leyendas populares. Hay quienes piensan que fue porque un cazador que intentaba disparar a un pájaro falló en su disparo y exclamó “Oh, hell!” y se quedó con ese nombre. Otros dicen que el origen del nombre deriva de una persona que pedía auxilio “help, help!” y ello derivó en Hell. Otros que el paisaje asemeja el mismísimo infierno, e incluso hay quien afirma que si lanzas una piedra hace tal eco que parece estar cayendo a las entrañas de la tierra.

¿Enviar una carta desde el infierno?
En cualquier caso, han sabido explotar este insólito paraje desde el punto de vista del marketing turístico: hay una oficina de correos para que puedas enviar tu postal con un matasellos desde el mismísimo infierno. Junto al edificio hay también la típica figura de cartón con un dibujo del diablo y un agujero para que metas la cabeza y te saques una fotografía, así como tres tiendas de souvenirs con todo tipo de alusiones al tema, que venden incluso salsas “picantes como el infierno”.
3. Turtle Farm, el parque temático de tortugas marinas
Otra de las “visitas estrella” en las Caimán es la Cayman Turtle Farm, un gran parque temático marino de 9 hectáreas de superficie con múltiples actividades. Puedes pasar el día completo en el parque, o visitar sólo la granja de tortugas marinas.

Cayman Turtle Farm, el parque temático de tortugas marinas
Dada la escasez de tiempo de que dispones en una escala de crucero, lo más habitual es visitar sólo el criadero de tortugas verdes marinas, que cuenta con 7.000 ejemplares distribuidos en varios tanques según su tamaño y edad (algunas pueden pesar ¡más de 270 Kg!). No sólo puedes verlas, sino también tocarlas e incluso bañarte con ellas en una laguna (“Turtle Lagoon”), en la que también verás corales.

Granja de tortugas marinas
El parque temático Turtle Farm también cuenta con un gran acuario con tiburones, barracudas y otros depredadores marinos (el “Predator Reef”), un aviario de aves exóticas del Caribe, un recinto con iguanas, un mariposario, la piscina con cascadas más grande de la isla (“Breaker’s Lagoon”), y una recreación de una calle antigua de Gran Caimán donde ver la arquitectura típica del archipiélago.
Puedes llegar a Turtle Farm en autobús público de las líneas 1 (color amarillo) y 2 (color verde lima), aunque si reservas previamente tu entrada por internet, te ofrecen un servicio gratuito de transporte desde el muelle de George Town (está a 8 Km).
4. Seven Mile Beach, la mejor playa del Caribe
A medio camino entre George Town y el criadero de tortugas marinas se encuentra West Bay. Popularmente conocida como Seven Mile Beach, esta playa es lo más cerca del paraíso que he estado: una enorme extensión de arena blanca y fina en forma de media luna, con aguas cristalinas de intenso color azul turquesa. No en vano, está considerada la mejor playa del Caribe.
En Seven Mile encontrarás todo lo necesario para pasar un estupendo día de sol y playa: centros de buceo, kayak, parasailing, tumbonas y sombrillas de alquiler, chiringuitos… así como un sinfín de hoteles y resorts de lujo que se suceden a lo largo de la costa. El inconveniente es que si vas a Gran Caimán en un crucero, no estarás alojado en ninguno de estos complejos hoteleros que acaparan (privadamente) la mayoría de servicios de la playa, de modo que tendrás que ir a la “zona pública”, situada al final de la bahía.
Una curiosidad: a pesar de su nombre, no mide 7 millas sino 5,5 (unos 9 kilómetros). Puedes llegar a esta paradisíaca playa en autobús local (es la misma línea que continúa a la granja de tortugas).
5. Mansión histórica Pedro Castle, cuna de la democracia en Caimán
Si te interesa el patrimonio y la cultura de las Islas Caimán puedes visitar Pedro St. James, una antigua mansión del siglo XVIII que ha sido cuidadosamente restaurada y acondicionada como museo. La casa fue mandada construir por William Eden, un acaudalado inglés dueño de la plantación, utilizando a esclavos jamaicanos como mano de obra.

Mansión histórica Pedro St. James
En esa época, cuando la isla era poco más que un pueblo de pescadores con cabañas de paja y adobe, esta enorme y lujosa mansión de fue toda una revolución. Su importancia histórica deriva de que en ella se celebró el primer parlamento del archipiélago en 1831, y donde se promulgó la ley de la abolición de la esclavitud en 1835. Por ello es conocida como la cuna de la democracia de las Islas Caimán.

En Pedro Castle puedes ver cómo era una plantación del siglo XVIII en las Caimán
La mansión tiene tres plantas y amplios corredores con terrazas y grandes ventanas. Se utilizaron materiales importados de Inglaterra, como el ladrillo o la pizarra, y fue construida al estilo de un castillo europeo, por ello es conocida popularmente como “Pedro Castle”. Un paseo por esta mansión, a través de sus muebles antiguos y objetos de la época permite conocer cómo era la vida en una plantación del siglo XVIII en las Caimán.
Además, el entorno es espectacular. Está situada al borde del mar y rodeada de 7 hectáreas de exuberantes jardines. Pedro St. James se encuentra a 20 minutos en coche de la ciudad de George Town. Se puede llegar en autobús.

Jardines de la plantación Pedro Castle
6. Compras duty free en George Town
Las Islas Caimán son un paraíso fiscal, así que una de las actividades preferidas que hacer en George Town (capital de Gran Caimán) es el shopping en las tiendas libres de impuestos (presumen de ser un 30% más baratas). Hay tiendas de todo tipo (boutiques exclusivas, joyerías, perfumerías, licorerías, obras de arte…), pero a pesar de ser duty free, son artículos de lujo y de grandes marcas (Versace, Tiffany, Gucci), por lo que se escapaban de mi humilde presupuesto.

Centros comerciales libres de impuestos en George Town
La mayoría de tiendas se encuentran aglutinadas en pequeños centros comerciales que se suceden a lo largo del malecón. Debes tener en cuenta la tasa de cambio de la moneda: un dólar de las Islas Caimán (CI$) equivale aproximadamente a 1,25 $ USD. No es necesario que cambies moneda ya que todos los comercios admiten el pago en dólares americanos y con tarjeta de crédito.

Tiendas duty free en George Town
Otra cosa importante a tener en cuenta en cuanto al shopping es que debes de terminar de hacer tus compras con una antelación de unas dos horas antes de la hora de embarque. Supongo que por temas aduaneros, no puedes llevarte contigo lo que hayas comprado, sino que quedará custodiado en la tienda junto con el impreso que rellenarás indicando tus datos, nombre de la naviera y tu número de camarote. Ellos te lo harán llegar antes de que parta tu crucero.

El ron Tortuga es famoso en las Caimán
Este peculiar «proceso de mensajería» requiere su tiempo (cada día llegan miles de personas en distintos cruceros a las Islas Caimán), así que no te extrañe que no te dejen efectuar la compra si estás al límite de tiempo o si su último envío ha salido ya.
Si estás pensando en hacer un crucero, te interesará leer:
Excursiones de Cruceros por el Caribe
Diarios de a bordo, consejos y recomendaciones
hola, yo con mi familia vamos en 10 dias mas a gran caiman por un crucero de la empresa pullmantur, y me gustaria saber si el iempo alcanza para ir stingray city,a hell, al cayman turtle farm, y a la playa seven mile y a la mansion historica de ST. james, llegamos al puerto a las 9:30 y zarpa a las 17:30. y si no alcanza que encuetras tu que es lo mas recomendable para visitar. te agradeceria mucho que pudieras resolver mi duda
Hola LALA,
Soy Colombiano, y llego en crucero… necesito visa de UK?
Saludos?
Excelente blog, resolvi casi todas mis dudas.
Quisiera preguntarte lo sgte: Si tomo el tours por Stingray + Hell + La granja de tortugas…tengo tiempo para ir a la Mansion Pedro Castle y aun ir un par de horas a Seven Miles a playear??? Y donde nos recomendas almorzar????
Gracias de antemano…muy pero muy util todo!
Saludos!!!!
En Cozumel puedes tomar un ferry que en 40′ te deja en playa del Carmen, pasear por la 5a avenida y sus playas
Hola quiero preguntarte si en la playa pública seven mille hay baño duchas y quioscos para comer y beber . Gracias !!!
Hola Emma,
En la playa tienes clubs privados (de los hoteles) donde supongo puedas comer/beber (pagando). También puedes alquilar sombrilla y tumbonas.
Un saludo
Hola Lala!!! Tengo una pregunta, vamos en noviembre 2018 en crucero a caimán, podemos ir a nadar con mantas y también disfrutar de la playa seven miles??? Alcanza el tiempo??? Gracias por tu ayuda
Hola Laura,
Sí, te da tiempo suficiente para ir a ambos sitios. Ve primero a la excursión de las mantas, y así podrás controlar el tiempo restante que puedes estar en la playa 😉
Que lo disfrutes!
Hola Lalala. Somos 2 amigas, que viajan al Caribe con MSC. Estamos un poco pérdidas. Como lo hacemos para ir por libre por Jamaica, Gran Caimán y Cozumel.
Hola Clara,
En cada uno de los puertos hay touroperadores locales que te ofrecerán distintas excursiones.
Aquí puedes ver las que yo hice: En Gran Caimán y en Jamaica.
En Cozumel no nos dio tiempo a nada, porque era día de embarque/desembarque.
Feliz crucero!
En Cozumel puedes tomar un ferry que en 40′ te deja en playa del Carmen, pasear por la 5a avenida y sus playas
Hola, yo tambien viajo Msc armonía 15/sep/2018 y tampoco he contratado ninguna excursión
Hola! Como fue tu viaje? Yo hago el crucero en septiembre y estoy un poco perdida, que me aconsejas que haga y vea en gran caimán, Jamaica y cozumel. Muchas gracias!
Hola Lala,quisiera saber si me combine hacer compras el Gran Cayman,o en Panamá,me refiero a grandes marcas y perfumes?Gracias!
Hola Jorge,
No sabría decirte, ambos países son libres de impuestos.
Saludos
Hola Lalo, muchas gracias por tu blog! Lo encuentro muy interesante y con mucha ayuda a la hora de organizarnos el día.
Un par de dudas, para ir a la playa de seven miles te he leído que es el bus de línea 1 o 2, y el bus te deja al lado del acceso publico a la playa, pero ¿sabes si se ha de pagar por acceder a la playa o hay alguna zona donde no te cobren acceso?
¿Para cogerlo de vuelta a Georgetown está bien indicado?
muchas gracias por tu ayuda.
Perdon quería decir Hola Lala! se me ha cambiado la letra… disculpa
Hola Lala, Marcello y todas las personas que se toman su tiempo para hacer recomendaciones por éste blog para aprovechar al máximo nuestro crucero…mil y mil gracias!!! ..el próximo 11 de noviembre/17 voy a iniciar mi aventura individual de disfrutar un crucero por el caribe…estoy emocionada y quiero escuchar recomendaciones serán 8 días por Puerto Colón – Panamá, Puerto Limón – Costa Rica, Islas Caimán y Jamaica….es la primera vez que lo hago…de corazón, mil gracias!
nosotros es la tercera vez q vamos,ya conocemos lo de las rayas y la playa,las dos son muy interesante pero difrute mucho en la playa que sitiooooo,tambien es interesante lo de las rayas,ahora me gustaria visitar la granja de las tortugas,decirme como reservo por mail para que me recojan en el puerto donde nos deja el tender, voy el dia 22 enero con costa crucero saludos y gracias
Muy bueno tu blog! Yo estoy viajando el mes proximo por Carnival a Jamaica y Grand Cayman, se puede tomar taxi desde el puerto hasta la playa Seven Mile? es que viajo con dos personas grandes de edad.
Muchas gracias!
Sabes si hay sombrillas o reposaras para alquilar?
hola Lala,,, ante todo, agradezco mucho el tiempo que te tomas ayudándonos, todas estas actividades las realizaste en un solo día? Y quiero saber un presupuesto estimado en cada tour o en todo el día. Y tú cómo te movilizaste?
Me encantan todas sus recomendaciones, yo estoy por hacer el tour en el mes de diciembre y nos atreveremos a hacer las excursiones con los locales ya que nos estaríamos ahorrando un par de dólares como lo mencionan, pero quisiera saber los horarios de excursión? ya que estaría embarcando a las 8.00 y el barco sale a las 4:00pm adicional quisiera saber que tanto tiempo tengo que estar antes de la salida mencionada??
Fijate en google maps, si mal no recuerdo está frente a la biblioteca a un par de cuadas del desembarcadero. Suerte!
Hola! queria saber a cuanto esta la parada del bus desde el puerto y tambien saber si desde donde te deja el crucero ya hay playa como para quedarse ahi en el dia! muchas gracias
Hola Valentina,
La parada del bus está muy cerca del embarcadero (en Gran Caimán no hay puerto, se desembarca en tenders), puedes ir a pie tranquilamente.
Para playa, te recomiendo vayas a la de Seven Mile (puedes tomar un autobús urbano, está apenas a unos minutos del puerto).
Buen crucero!
Hola Cynthia, la excursión con fotos incluidas en Sringray City nos costó unos 70 dólares en total. La opción de hacerla a través del crucero nos hubiese salido eso por cada uno y sin fotos. No temas en tomar una excursión de las que te ofrecen ahí en el puerto. Trabajan todos los días y saben bien que te tienen que traer de regreso. de toda formas siempre preguntá y reservate tiempo el regreso por algún inconveniente. El paseo es muy disfrutable y seguro la van a pasar lindo. Luego comentanos tu experiencia. Saludos.
Muchas gracias Lala, lo tendremos en cuenta. beso grande
Cynthia es tal cual como dice Lala, con mi esposa viajamos en setiembre e hicimos por fuera.El costo es exactamente la mitad y contando incluso las fotos que nos sacamos con las mantas rayas.Yo te sugiero que lo hagas. Es más la excursión te regresa al puerto para que regreses a la lancha que te regresa al crucero. Nosotros con mi esposa optamos por quedarnos, con tiempo suficiente, en la playa publica e hicimos una larga y disfrutable caminata desde esta playa hasta el puerto. Saludos y a disfrutar.
Hola Marcello, recordas cuanto les salió la excursión ? hicieron solo manta rayas?. Gracias por tus comentarios. Slds
Lala !!! tengo cierta inseguridad en contratar las excursiones por fuera de la naviera pero al leerte me das confianza 😉 el miedo es que nos deje el barco !!! entiendo que quienes organizan estas salidas contemplan los horarios de llegada y salida, no?
Sí, no te preocupes por eso Cynthia. Las excursiones están adaptadas a los horarios del crucero, no obstante, antes de contratarlas dile al touroperador local a qué hora tienes que regresar a tu barco.
¡Feliz crucero!
Hola me gustaría saber si en tu viaje por el Caribe fuiste a Jamaica.
Hola Ana,
Sí, en el crucero también hice escala en Jamaica. Aquí puedes ver la excursión que hice:
Jamaica en 1 día (excursión para cruceristas)
Un saludo
Hola Lala, excelente tu página. En breve estaremos arribando con mi esposa y en crucero a Gran Cayman, la consulta es saber si desde la terminal de cruceros hasta seven miles ¿se puede llegar por la costa caminando? También saber si ¿desde allí hay posibilidad de ir a nadar con las manta rayas? Para esto es solo en Stingray City?. Saludos y gracias de antemano por tu respuesta.
Hola Marcello,
La playa de Seven Miles está bastante lejos de la terminal de cruceros, te recomiendo ir en autobús.
Para nadar con mantas raya, que yo sepa, solo está Stingray City. A través de su página web puedes concertar la visita (transporte incluido desde el puerto).
¡Buen viaje!
Gracias Lala por tu pronta respuesta. Tendremos en cuenta tu recomendación. Saludos.
Hola! una consulta, si quiero ir a la playa siete millas, por lo que comentas se puede ir con bus de linea 1 y 2, nos deja cerca de la zona publica, o hay que caminar mucho . Tenes idea de cuanto sale el alquiler de una sombrillas y sillas para dos personas. Gracias!
Hola Karina,
Los autobuses te dejan en la zona pública de Seven Miles. En cuanto al precio de las tumbonas, no sabría decirte…
¡Buen viaje!
Perdona Lala…otra dudilla…la excursión en Gran Caimán, con la empresa Stingray city es en español?
Gracias de nuevo!!
Hola Ana!
La excursión a Stingray City es en inglés.
Saludos!
Para llegar a Seven Mille, que colectivo se toma una vez que se baja del crucero?. Sdos y Gracias!
Hola Nahuel,
Para ir a Seven Mile puedes tomar los autobuses de la línea 1 o 2.
Aquí tienes más información: http://www.caymanislands.co.uk/planatrip/transportation.aspx
¡Que disfrutes del viaje!
Gracias por todas las recomendaciones! Me voy en un crucero en febrero y uno de los puertos en los que para es gran caiman! Quisiera ir a la playa de seven mile, sabés desde el puerto cuanto se tarda en llegar en el autobus que dijiste y donde son los accesos públicos de la playa? Gracias!
Muy bueno tu blog la verdad de felicito transmites mucha alegría al relatar tus historias. me podrías pasar el contacto de Vanessa ya que iré a un crucero en el caribe en octubre mi correo es Dona.vz29@gmail.com. De antemano muchas gracias.
buena explicacion para viajeros que van por primera vez y no hablamos ingles al menos ya vamos preparados mi esposo y yo pensamos salir en un crucero en abril del ano que viene pero me gusta averiguar con tiempo .
Hola. Leí tu blog de Jamaica y me pareció bastante bueno. De hecho ya contacté a Vanessa. Cuanto crees que toma de tiempo ir a lo de las tortugas? Será posible por ejemplo ir a la granja de tortugas en bus público y a la vuelta quedarse en la playa seven miles?
Hola Gustavo!
La granja de tortugas en un parque temático bastante grande. Tienes dos entradas posibles: visita sólo a la granja (estanque, criadero, zona de toca-toca…), o al parque completo (aviario, tanque de tiburones, piscina para bañarte con tortugas, calle típica de Caimán, parque natural). Si sólo visitas la zona de granja creo que no deberías tener problemas de tiempo y luego quedarte en Seven Mile.
Puedes ir en autobús público a ambos sitios, aunque si tienes claro que ese es tu plan en Caimán, te recomiendo reserves la entrada a la granja de tortugas en su página web. Así ahorras tiempo, ya que ponen autobuses gratuitos para los cruceristas.
Buen viaje y ya me contarás qué tal te fue (también en Jamaica).
Un saludo
gracias por compartir este interesante artículo, buenas fotos