Los Gigantes del Corpus Zamorano
La procesión del Corpus Christi es la de más arraigo de Zamora, y la más importante del año. El domingo por la mañana se celebra una Misa Pontifical en la Catedral, de donde después parte la procesión recorriendo las principales calles del casco histórico.
| Procesión de Corpus Christi en Zamora |
En ella desfila una impresionante Custodia de casi 2 metros de altura realizada en oro y plata en el siglo XVI por Diego de Burgos y Antonio Rodríguez de Carvajal. Va colocada sobre un carro triunfante del siglo XVIII y tiene forma de templete. Durante el resto del año puede contemplarse en el Museo Catedralicio.
| Custodia del Corpus zamorano |
La Custodia va acompañada de un cortejo formado por el Obispo, una banda de música y el coro de la Escolanía. Al llegar a la Plaza Mayor, el Obispo -desde el balcón presidencial del Ayuntamiento – bendice a los asistentes mientras canta la Escolanía, para luego regresar de nuevo en procesión a la Catedral, donde el Santísimo permanece expuesto en la Capilla Mayor hasta las seis de la tarde.
| Desfile procesional del Corpus en Zamora |
Pero lo más llamativo de este desfile procesional es la presencia de una Tarasca y cuatro Gigantes vestidos con trajes de vivos colores. La Tarasca está compuesta por una mujer (que simboliza la Fe,), luchando contra un dragón (símbolo del pecado y del mal). Los Gigantes son: El Turco, La Negra, El Español (o El Abuelo) y El Ramón, que representan alegóricamente cuatro partes del mundo: Asia, África, Europa y América.
| La Tarasca y los Gigantes del Corpus zamorano |
MÁS INFO:
Consulta el programa de Actos del Corpus Christi 2011 en la Diócesis de Zamora.















Social