Castillo de Simancas, Archivo del Reino
El Castillo de Simancas es fruto de la reconstrucción de una antigua fortaleza árabe (de la que aún se conserva la capilla), mandada realizar por la familia Enríquez, Almirantes de Castilla. Es un castillo medieval rodeado de un gran foso con dos puentes levadizos y altas murallas almenadas.
| Castillo de Simancas |
A lo largo de su historia ha sufrido numerosas reformas y ampliaciones. Fue utilizado como prisión en la época de los Reyes Católicos, y Carlos V lo convirtió en Archivo General del Reino.
| Foso y murallas del Castillo de Simancas |
Actualmente es propiedad del Ministerio de Cultura y alberga el Archivo General de Simancas. Está considerado como uno de los mayores de toda Europa y contiene la mayor colección de documentos políticos de España, desde la época de los Reyes Católicos (1.475) hasta la entrada del Régimen Liberal (1.834). El edificio fue construido expresamente para tal fin por Juan de Herrera en el siglo XVI, por orden de Carlos V, y concluido por Felipe II. La obra más importante que aquí se conserva es el testamento de Isabel la Católica.
| Archivo General de Simancas |
El acceso está restringido a investigadores. Sólo puede visitarse mediante visitas guiadas, de lunes a viernes a las 12h (mínimo 5 personas y con cita previa). No obstante, tuve la suerte de poder verlo por dentro con motivo de la exposición que se estaba celebrando, que tenía por título «Los Moriscos. Españoles trasterrados». Únicamente pude ver una sala, pero es una auténtica maravilla: toda de madera, con un corredor volado en la planta superior.
| Exposición sobre los moriscos, en el castillo de Simancas |
La exposición se realizó con motivo del Centenario de la expulsión de los moriscos, decretada por Felipe II en el año 1.609. En ella podían verse 35 documentos históricos que narraban durante más de un siglo el conflicto cristiano-morisco.
MÁS INFO:
Dirección: C/ Miravete, 8 – Simancas (Valladolid)
Teléfono: +34 983 590750















Ay, las ansiadas vacaciones! jeje
Es un castillo muy chulo, y todo un privilegio poder visitarlo por dentro. ¡Parad la próxima vez! 😉
una de las imágenes de mi infancia es el Castillo de Simancas, ya que pasas junto a él por la N-620. Era ver el Castillo y saber que estábamos cerca de las añoradas vacaciones.
un saludo desde maestrazgomagico.blogspot.com
RAUL