Excursion por la Ribera Sacra y Cañones del Sil
La Ribera Sacra y los Cañones del Sil son dos de los lugares más bonitos de Galicia. Para conocerlos te propongo una excursión muy completa que realicé el año pasado con Viajes Pardo, ideal si viajáis con niños..
| San Pedro de Rocas, cuna de la Ribera Sacra |
Es una excursión de día completo que puede realizarse durante todos los fines de semana del verano, del 2 de Julio al 11 de Septiembre (imprescindible reservar) e incluye transporte en minibús (para unas 30 personas), guía turístico, comida y entradas. El precio es de 60€ por persona (año 2011) y sale a las 9.30h de la Subdelegación de Gobierno de Ourense.
1. Monasterio de Santo Estevo
Situado en Nogueira de Ramuín, el Monasterio de Santo Estevo es un precioso edificio del siglo X, declarado Monumento Histórico Artístico. Visitamos los tres claustros (románico, gótico y renacentista) y la iglesia románica. El monasterio ha sido reconvertido en un Parador Nacional de Turismo, un hotel con encanto de 77 habitaciones y categoría 4 estrellas.
2. Crucero por los Cañones del Sil
Proseguimos hacia el embarcadero de Santo Estevo, donde tomamos un catamarán para hacer un recorrido por los impresionantes cañones del Sil, que duró una hora y media.
| Navegación en catamarán por los cañones del Sil |
El catamarán tenía zona cubierta y descubierta, y una locución que iba explicando cosas sobre los distintos puntos por los que pasábamos, para que te fueras fijando en ellos, como por ejemplo los viñedos o las curiosas formas de algunas de las rocas. (Al finalizar la travesía, regresamos al bus).
3. Mirador de Cabezoás
De camino hacia Montederramo (donde comimos), hicimos una parada en el mirador de Cabezoás, desde donde pudimos apreciar la espectacularidad del Cañón del Sil desde arriba.
4. Monasterio de Montederramo
Comida en Casa Elvira, un restaurante integrado en las dependencias del antiguo Monasterio de Santa María de Montederramo, que visitamos después de comer.
| Casa Elvira, en el Monasterio de Santa Mª de Montederramo |
Primero visitamos el claustro de la hospedería, y después la iglesia y el claustro reglar, que ha sido reconvertido en colegio.
5. Visita a la bodega Ponte da Boga
Visitamos la Bodega Ponte da Boga, donde fabrican los afamados vinos con Denominación de Origen Ribeira Sacra.
| Bodega Ponte da Boga |
Contemplamos las extensiones de viñedos, nos explicaron el proceso de fabricación del vino, y acabamos con una degustación y la típica visita a la tienda (en mi opinión, ésto nos lo podíamos haber ahorrado, pero es lo que tienen este tipo de excursiones…).
6. Un paseo por Castro Caldelas
La siguiente parada de nuestra excursión por la Ribera Sacra fue Castro Caldelas, un pueblo con un casco histórico muy bonito y bien conservado, todo empedrado y declarado Conjunto Histórico Artístico. En nuestro recorrido pudimos ver el Castillo de los Lemos del siglo XIV (que alberga un Museo Etnográfico) y la Iglesia de Ntra. Sra. De los Remedios.
| Castillo de los Lemos en Castro Caldelas |
Tuvimos tiempo libre para dar una vuelta por el pueblo, tomar algo, y comprar la típica «bica» amantecada (un bizcocho muy esponjoso riquísimo) en cualquiera de las múltiples tiendas del pueblo.
7. Monasterio de San Pedro de Rocas
La última parada de la excursión fue San Pedro de Rocas (en el Concello de Esgos), donde visitamos el eremitorio del siglo VI, considerado la cuna de la Ribeira Sacra.
| Eremitorio de San Pedro de Rocas |
Allí se encuentra también el Centro de Interpretación de la Ribeira Sacra, de donde parte un sendero por el bosque para llegar a la Fuente de San Benito, cuyas aguas hacen desaparecer las verrugas, según la leyenda y creencia popular. Llegamos a Ourense de nuevo hacia las 21h.
| Fuente de San Benito |
Si no queréis llevar vuestro propio coche, esta excursión por la Ribera Sacra y Cañones del Sil es una buena opción para aprovechar al máximo el día, visitando un montón de sitios y de lo más variados (aunque parezcan muchos, la excursión fue muy relajada y daba tiempo a todo de sobra). Fue un día estupendo, así que os recomiendo que la hagáis.
















Tengo una pregunta. Las excursiones son practicables para personas en silla de ruedas?
Hola Rosa,
Me temo que no.
Saludos