La ciudad maya de Quirigua y sus estelas
Tras el desayuno, volvemos a embarcar en las lanchas en dirección al mar Caribe, para llegar hasta Puerto Barrios, donde nos espera el autobús para proseguir viaje hasta EL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE QUIRIGUÁ, otro lugar arqueológico célebre por sus monolitos esculpidos, en los que se mezclan los jeroglíficos y los adornos simbólicos.
![]() |
| Parque arqueológico de Quiriguá |
La idea principal de estos mayas fue la de dar a conocer Quiriguá por su belleza arquitectónica y sobrepasar la grandeza de la ciudad rival de Copán.
La decadencia de Quiriguá comenzó al entrar en guerra con los mayas de Copán, por el deseo de dominio comercial del jade y la obsidiana a través de la cuenca del río (a pesar de que el dirigente de Copán fue capturado y sacrificado por los quiriguás en el año 738); además de padecer conflictos dinásticos, problemas sociales y económicos y sobre explotación de los recursos naturales. La última fecha registrada en Quiriguá es de Junio de 810 d.C.![]() |
| Estelas de Quiriguá |
Tras la visita, nos esperaba una tarde de autobús hasta llegar de nuevo a la capital de Guatemala, donde pernoctaríamos. Las carreteras en Guatemala son muy escasas, y aunque el firme está en buen estado (pues son de reciente creación) el terreno es muy angosto (estamos en una región selvática), con muchas curvas y el viaje se hace muy lento y pesado.
Guatemala: El país
Día 1: España – Guatemala City
Dia 2: Guatemala City – Tikal
Dia 3: Tikal – Rio Dulce – Livingston
Dia 4: Livingston – Quirigua – Guatemala City
Dia 5: Antigua Guatemala
Dia 6: Santo Tomas de Chichicastenango
Dia 7: Lago Atitlán
Dia 8: Fin del viaje


















Social