Excursión a Ilha Tavira (Algarve)
La Isla de Tavira (Ilha Tavira) es una de las excursiones ineludibles para todo aquel que visite el Algarve. Inmersa en el Parque Natural de la Ría Formosa, entre pinares y dunas, la isla posee una extensa playa de 11 Km de longitud (certificada con Bandera Azul), así como una gran zona de acampada y múltiples restaurantes – chiringuitos (aunque a precios desorbitados).

La playa de Isla Tavira se emplaza en el Parque Natural de la Ría Formosa
Si quieres conocer mejor el paraíso natural que ofrece el Parque Natural de la Ría Formosa, toma nota de esta excursión en catamarán a las islas de la Ría Formosa (desde Faro).
Cómo llegar a la Isla Tavira
La Isla Tavira se encuentra al sur de la ciudad portuguesa de Tavira, desde donde se puede acceder en ferrys. Éstos salen desde dos embarcaderos: uno situado en el centro de la ciudad (sobre el río Gilao, en la Rua Dr. José Pires Padinha), y otro a las afueras, en la Estrada das Quatro Aguas. También puedes ir a la localidad de Pedras D’el Rei y atravesar (a pie) el puente de madera.
Embarcadero de Quatro Aguas, Tavira
Conviene preguntar en la oficina de turismo los horarios. Según me indicaron, el embarcadero de Quatro Aguas tiene mayor frecuencia de ferrys, así que allá que fui… (y comenzó mi odisea particular). El embarcadero no tiene pérdida, pues la carretera muere en él. A lo largo de los 2 Km que lo separan de la ciudad puedes ver las enormes extensiones de salinas, una de las principales actividades comerciales de Tavira desde el siglo XVI.
Salinas de Tavira
Junto al puerto hay tres pequeños aparcamientos (de pago), pero a media mañana de un caluroso día de Agosto no hubo manera de encontrar un hueco. Cientos de coches estaban «aparcados» de cualquier manera a ambos lados de la cuneta de la estrecha carretera, y la fila casi llegaba de vuelta hasta la ciudad. Pero… allá donde fueres, haz lo que vieres!
Así tuve que aparcar mi coche para tomar el ferry a la Isla de Tavira
[Moraleja: o madrugas un montón, o ve andando directamente].
Una vez en el embarcadero, hay una pequeña caseta donde adquirir el billete para el ferry a Tavira. El precio del trayecto es de 1,90 € por persona (ida y vuelta, año 2012); en verano suelen salir a cada hora, entre las 8 y las 20 h, pero 0j0! porque si se llena tendrás que esperar al siguiente! (otra horita…). El caso es que el viaje en barco no dura más de 5 o 10 minutos, ya que simplemente atraviesa la ría Formosa.
[Nota mental: si me dejaran cruzarla a nado seguro que llegaría antes y con menos estrés. ¡Ya puede ser bonita la isla!]
Ferry para llegar a Isla Tavira
Qué hacer en la Isla de Tavira
La isla de Tavira es famosa por su extenso arenal de playa, que está rodeado de un precioso paraje protegido: el Parque Natural de la Ría Formosa. Los pequeños canales y marismas de la ría son un excelente lugar para la observación de aves acuáticas (cigüeña blanca, tórtola, flamenco…). Si tienes suerte y te fijas bien, quizás puedas ver también alguno de los camaleones que viven en las dunas.
Parque Natural de la Ría Formosa
La isla posee cuatro playas, certificadas con Bandera Azul por su calidad ambiental: la Playa de Isla Tavira (Praia de Ilha Tavira), la Playa de la Tierra Estrecha (Praia da Terra Estreita), la Playa del Barril (Praia do Barril) y la Playa del Hombre Desnudo (Praia do Homem Nu). Ésta última es una playa desierta y salvaje, apta para la práctica del nudismo.
Camino a la playa de Ilha Tavira
La primera que encuentras y, por tanto, la más frecuentada, es la Playa de Isla Tavira, ya que es la que más cerca está del lugar donde te deja el ferry (aún así, tienes que atravesar a pie toda la isla -a lo ancho- para llegar a ella). Durante el recorrido pasarás por un extenso pinar de 35.000 m2, habilitado como zona de acampada.
Zona de acampada en Ilha Tavira
A todo lo largo de esta playa hay un sinfín de chiringuitos y restaurantes donde podrás comer (a precios bastante abusivos) una típica cataplana de pulpo, un arroz de mariscos, o un pescado grelhado (a la brasa). (Yo me llevé un bocata…)
Restaurantes donde comer en la Isla de Tavira
La Playa de Isla Tavira tiene todo tipo de servicios para el turista: casetas con duchas y aseos, socorristas, pistas de voleibol, alquiler de tumbonas y sombrillas, patinetes acuáticos… ¡y vigilancia! Sí, sí, es que la playa está dividida en dos zonas y si te colocas en la incorrecta enseguida te echan a toque de silbato! Hay una zona para los pringaíllos que llevan por todo «equipaje» una mochila y una toalla, y otra para los que instalan el tenderete al completo (sombrillas, sillas, tumbonas, la nevera con la cervecita, los bocatas, la tortilla…).
Playa de Isla Tavira, con Bandera Azul
En conclusión, la Isla de Tavira me pareció un paraje bonito pero no creo que sea el destino idóneo para los que busquen unas vacaciones de sol y playa, ya que llegar hasta allí es toda una odisea.
Lugar excelente, buena restauracion. Lo que no me gusto son las colas para acceder al barco, practicamente es cruzar una ria de 75-100 metros, podrian ya hacer un puente peatonal.
hola, me gustó mucho tu artículo (reportaje fotográfico).
En verano el acceso es muy difícil, pero lo dejo aquí algunas sugerencias para superarlos:
a pie de Pedras D’el Rei a la playa de Barril (10 minutos caminando);
Hay barcos de pescadores en verano (1 euro) que hacen la travesia de Santa Luzia a Playa Terra Estreita.
Saludos de Portugal
Ana
Hola Ana! Estamos en islantilla, y estamos pensando ir a la isla de tavira mañana. Pero no sabemos bien como hacerlo. Si hacerlo en ferry o andando por el puente q tu has dicho. Pero , dónde podríamos dejar los coches? Aver si puedes ayudarnos. Gracias