Excursion a Taramundi y Teixois

Si te gusta la etnografía, Taramundi y Os Teixois es una de las excursiones que no puedes perderte en Asturias. Se trata de un espectacular conjunto de ingenios hidráulicos en el que podrás descubrir cómo los antiguos pobladores de la zona utilizaban la fuerza del agua en su vida cotidiana.

Conjunto Etnográfico de Teixois, en Asturias

Conjunto Etnográfico de Teixois, en Asturias

Situado a 4 km de la villa de Taramundi, junto al arroyo de las Mestas, el conjunto etnográfico de Teixois data del siglo XVIII y está construido íntegramente en pizarra. Consta de una serie de instalaciones muy rudimentarias, pero con la particularidad de que todas ellas siguen funcionando en la actualidad: el mazo, la rueda de afilar, una pequeña central eléctrica, el molino hidráulico y un batán.

Ingenios Hidraulicos Teixois, Asturias

El agua del arroyo de las Mestas mueve todo el conjunto de ingenios hidráulicos

Visita al conjunto etnográfico de Teixois

Durante la visita a Os Teixois descubrimos el funcionamiento de cada uno de los ingenios hidráulicos, así como la utilidad de los mismos en la vida de las personas que vivían en esta bonita zona rural del occidente asturiano.

– El molino se estructura en dos niveles: el “infierno” o nivel hidráulico en la zona inferior y la sala de molienda en la superior. Era utilizado por varias personas según el “sistema de quendas”, según el cual cada propietario podía usarlo en función de la mayor o menor propiedad que tuviera.

Molino del Conjunto Etnografico Teixois, Taramundi

Sala de molienda

– El cabazo es una construcción auxiliar de planta cuadrada, parecida a un hórreo, utilizado como despensa.

– Con la piedra de afilar se afilaban todas las herramientas del campo que fueran de corte. Taramundi es muy famosa por su artesanía, especialmente por la fabricación de navajas y cuchillos forjadas tradicionalmente en pequeños talleres artesanales.

Piedra de afilar, Teixois, Taramundi, Asturias

– El generador es una pequeña central hidroeléctrica utilizada para producir electricidad.

– En el mazo se estiraban los lingotes de hierro (que previamente se fundían en las ferrerías) con el que se hacían las herramientas de campo y otros utensilios como braseros, cazos, sartenes, bricas para fabricar el pan… que luego se vendían en las ferias.

Fragua, Teixois, Taramundi, Asturias

– El batán o pisón es una tosca máquina de madera, también movida mediante energía hidráulica, utilizada para golpear las telas conocidas como sayal y estameña que se usaban para la confección de la ropa de los campesinos asturianos.

Batán, Teixois, Taramundi, Asturias

Teixois es uno de los Conjuntos Etnográficos de mayor interés de Asturias y fue declarado Bien de Interés Cultural como Conjunto Histórico en el año 2005.

Horarios: De Lunes a Domingo, de 11:00 a 20:00h. Visita guiada cada hora, desde las 11:30h hasta las 19:30h. Precio: 2,50€ (año 2013)

Para más información visita la web: www.osteixois.es

Turismo Rural en Taramundi

Taramundi es un lugar ideal para una escapada de turismo rural. Enclavado en el Valle del Turia -zona de inmensa belleza natural que forma parte de la Reserva de la Biosfera del Eo reconocida por la UNESCO– Taramundi ofrece un sinfín de actividades y aventuras en contacto con la naturaleza: descenso en kayak por la ría del Eo, varias rutas de senderismo, BTT…

 Reserva de la Biosfera del Eo, Valle del Turia, Asturias

También puedes visitar otros museos, como el de la cuchillería, el del telar, el etnográfico de Esquíos, la Casa del Agua de Bres, o los Molinos de Mazonovo; y ver las demostraciones de oficios en los talleres de algunos artesanos de la zona.

Museo Etnográfico de Esquios, Asturias

Museo Etnográfico de Esquios