Las Médulas, el oro romano de El Bierzo

Las Médulas desde el Mirador de Orellán

El Lago de Carucedo
Estos canales de agua formaron los «carriles», que conforman en la actualidad diversas rutas de senderismo: la senda perimetral (5,7 Km), senda de las Valiñas (4 Km), senda de Reirigo (5,5 Km), senda del lago sumido (3 Km), y senda de los conventos (4,5 km).
Rutas de senderismo en Las Médulas |
Tras el abandono de la explotación, en el siglo III, el paisaje ha ido sufriendo transformaciones, formándose barrancos por el hundimiento de las galerías y la acción erosiva del agua. Algunas zonas se han ido poblando de vegetación, especialmente castaños, matorral de brezo, escobas y carqueixa, que producen un increíble contraste con las montañas de color rojizo.
Paisaje cultural de Las Médulas |
El mejor sitio para contemplar este paisaje es el Mirador de Orellán. Frente a nosotros se puede contemplar la vista más conocida de Las Médulas y sus barrancos de barro rojo; a nuestra espalda puede verse el pueblo de Voces y por encima el Pico Ferradillo, el más alto de la región (1345 metros de altitud).
Junto al mirador hay un monolito erigido en honor del montañero berciano Elvio Nieto y se puede acceder a la galería de Voces que nos conducirá al balcón situado a la derecha del mirador (se accede acompañados de un guía, nos darán un casco y una linterna, cuesta 1,50€).
Galería de Voces |
* Aula Arqueológica de Carucedo, centro de información de la Junta de Castilla y León. Cuenta con una exposición en la que hay múltiples paneles interactivos acerca de la vida en los castros prerromanos, los asentamientos romanos y la minería romana. También hay una gran maqueta de la zona y recreaciones de escenas de la vida cotidiana romana en el lugar y aparatos que utilizaban para la extracción del oro explicando el proceso del mismo. Desde el Aula se organizan visitas guiadas por Las Médulas.
Aula Arqueológica de Carucedo |
* Casa del Parque y Centro de Recepción de Visitantes de Las Médulas, en el pueblo de Las Médulas. Organizan visitas guiadas (3€) consistentes en un recorrido circular de unos 3 Km (aproximadamente 2 horas) en el que se visitan dos galerías: La Cuevona y La Encantada.

Casa del Parque de Las Médulas
Más información sobre el Parque Cultural de Las Médulas de León: Fundación Las Médulas y Guía didáctica de Las Médulas
Social