Parque Nacional Laguna La Restinga (Isla Margarita)

El Parque Nacional laguna de La Restinga (en Isla Margarita) se encuentra al noroeste del Municipio Tubores, y tiene una extensión de 18.700 hectáreas. Está formada por un conjunto de canales navegables que pueden recorrerse en lancha desde el embarcadero del Indio Marín. Las excursiones se realizan en pequeñas y pintorescas lanchas de madera con capacidad para unas 6-8 personas. Hay unas 90 lanchas, y la travesía dura aproximadamente 45-50 minutos.

El embarcadero del Indio Marín

El paisaje es una maravilla, lleno de manglares y pequeños islotes con vegetación en los que pueden verse todo tipo de aves (flamencos, gavilanes, pelícanos, garzas, gaviotas…). La laguna está alimentada por el mar desde su parte sur, por lo que en ella habitan distintos peces, estrellas y caballitos de mar, ostras enormes, e incluso langostas. Está separada del mar por una «restinga» o barra arenosa que forma una playa de arena blanca 27 km de longitud, siendo el punto de unión entre la Península de Macanao y la parte oriental de Isla Margarita.



Manglares del Parque Nacional Laguna La Restinga


Hay tres tipos de manglares: El blanco, que posee raíces aéreas, el rojo, cuyas raíces parten del suelo hacia arriba, y el negro caracterizado por hojas de color verde claro. La laguna tiene aproximadamente un metro de profundidad, y su fondo es pantanoso.

Me resultó muy curioso el hecho de que les han puesto nombres a los canales y a las islitas; a lo largo del recorrido encontrabas carteles de madera con nombres tipo «canal del Dulce Amor», «el Beso»,»los Enamorados», «plaza del Eterno Amor»…

Nombres de los canales de la Laguna La Restinga

Más información:

Parque Nacional Laguna La Restinga
Punta de Piedras – Porlamar (Venezuela)
Teléfono del Parque: +58(295)4157206
Horario del embarcadero: De 7.00 a 17.00h
Precio: 16 €  la lancha

Fecha de mi estancia: Septiembre 2007. Fue una de las excursiones que realicé en una de las escalas de crucero de Pullmantur.