Paseando con Jovellanos por Gijon

El otro día en Gijón descubrí la ruta Paseando con Jovellanos, un itinerario histórico y sentimental por el centro de la ciudad, creado por el Ayuntamiento de Gijón con motivo del bicentenario del fallecimiento del ilustrado Gaspar Melchor de Jovellanos. La ruta pretende poner de manifiesto la reflexión del escritor sobre cada uno de los lugares que la componen.

 

La ruta se puede seguir fácilmente a través de unas placas de señalización situadas en el pavimento, de 1,4 metros de diámetro, en las que aparece la silueta del prócer, la inscripción «Paseando con Jovellanos» y un distintivo relativo al bicentenario de su fallecimiento. En cada uno de estos identificadores figura también, con letras incrustadas de mármol blanco, una cita de Jovellanos referida a cada uno de los emplazamientos y la fecha de dicha cita.

 

El itinerario consta de 8 emplazamientos: la Plazuela de Jovellanos, el Campo Valdés, el Cerro de Santa Catalina, el muelle, la Puerta de la Villa, la Plaza del Instituto, y las escaleras 2 y 5 de la Playa de San Lorenzo.

Museo Casa Natal de Jovellanos

Pero si quieres conocer más acerca de la vida del ilustrado, te recomiendo visitar el museo de la Casa Natal de Jovellanos, situado en la plaza homónima del Barrio de Cimadevilla.

 

El edificio en sí mismo vale la pena, un palacio del siglo XVI declarado Monumento Histórico, distribuido en torno a un bonito patio central. En este museo puedes ver algunos objetos, enseres, adornos y mobiliario pertenecientes a Jovellanos, ya que fue la casa donde nació y vivió.

 

Además, el palacio alberga el Museo de Gijón, con una completa exposición (más de 3000 piezas) de arte asturiano desde el siglo XIX hasta la actualidad (pintura, escultura, dibujos, grabados, ilustraciones, fotografías y obras en nuevos soportes). También hay una sala dedicada a pintores europeos de los siglos XVII y XVIII. El museo cuenta también con una biblioteca y centro de documentación.

 

Anexo a la casa natal se encuentra la Capilla de los Remedios, donde descansan los restos mortales del ilustrado. Gaspar Melchor de Jovellanos es el representante más genuino de la Ilustración española, escritor, jurista y político. Sus obras más importantes versan sobre la economía, política, agricultura, filosofía y costumbres, escritas desde el espíritu reformador del Despotismo Ilustrado.
PARA SABER MÁS:
Bicentenario Jovellanos 1811