Presa de Almendra, un gran lago artificial en los Arribes

Ubicada en la parte occidental de las provincias de Zamora y Salamanca, en los Arribes del Duero, la Presa de Almendra es un gran lago artificial de dimensiones impresionantes ante el cual uno se queda sin palabras. Parece un mar en calma, en el que se pueden practicar distintos deportes náuticos, la pesca o darse un baño en unas aguas totalmente cristalinas, aunque muy profundas (¡precaución!).
La presa de Almendra o salto de Villarino, en la provincia de Salamanca

La presa de Almendra o salto de Villarino, en la provincia de Salamanca

La presa de Almendra es uno de los embalses más grandes de Europa y el tercero en importancia de España. Para que os hagáis una idea de su tamaño: la anchura en algunos puntos llega hasta casi los 8 Km, el dique tiene una longitud de 3.036 metros, la presa mide 202 m de altura (para su construcción se emplearon nada menos que 2.188.000 m³ de hormigón), la extensión del embalse es de 8.650 hectáreas, tiene una capacidad de albergar 2.586 hm³ de agua y supone una reserva energética de aproximadamente 3.121 GWh.

Sobre el muro de contención de la presa, se puede observar la zona de la maquinaria, desde donde se realiza la apertura y cierre de las compuertas de este gran embalse. Echando un vistazo hacia abajo podremos encontrar el desagüe del embalse; su caída también impresiona, sobre todo por su altura. A lo lejos puede apreciarse la cantera, un gran cráter de donde se extrajo el granito, que una vez triturado se convirtió en el hormigón utilizado para la construcción de la presa.
La Presa de Almendra fue construida en 1970 para su aprovechamiento como central hidroeléctrica y forma parte del sistema hidroeléctrico conocido como «Saltos del Duero». Aunque la central se encuentra en el término de Villarino de los Aires (de ahí que también reciba el sobrenombre de Salto de Villarino), el embalse recibió el nombre de Almendra por encontrarse a unos 5 km de este pueblo salmantino. Su construcción supuso la anegación completa del municipio zamorano de Argusino, así como la parcial de otros aledaños.