Ruta por el barrio de Santa Cruz de Sevilla
«Sevilla tiene un color especial, Sevilla sigue teniendo su duende, me sigue oliendo a azahar, me gusta estar con su gente…»
Al escuchar esta popular canción de Los del Río, lo primero que me viene a la mente es el Barrio de Santa Cruz de Sevilla. Es uno de los barrios más bellos y emblemáticos de la capital hispalense, así como uno de los más antiguos, pues tiene sus orígenes en la antigua judería.
Barrio de Santa Cruz de Sevilla
El Barrio de Santa Cruz de Sevilla se encuentra a un paso de la Catedral, adosado a las murallas de los Reales Alcázares. Dentro de este barrio se encuentran algunos de los monumentos más importantes de la ciudad: la Iglesia de Santa Cruz, la Casa-Museo del pintor Murillo, el convento Carmelita de Santa Teresa de Jesús, el Hospital de Venerables Sacerdotes, el Palacio Arzobispal, el convento de la Encarnación…
Hospital de los Venerables Sacerdotes, en el barrio sevillano de Santa Cruz
Date un paseo por el barrio de Santa Cruz, dejándote llevar y perdiéndote por sus laberínticas y estrechas callejuelas, admirando sus antiguas casas señoriales, sus patios cuajados de bugambillas, el murmullo de sus fuentes, el aroma de azahar y los naranjos… Algunas de sus calles más emblemáticas son la calle Mateos Gago, el Callejón del Agua, la calle Vida, la calle Judería, la calle de la Pimienta… (en las que encontrarás muchísimas tiendas de souvenirs).

Calle típica del barrio de Santa Cruz, la antigua judería de Sevilla
En medio del laberinto de callejuelas se abren íntimas y recoletas plazas, adornadas con farolas, fuentes, cruces de forja, azulejos, flores… como la Plaza de Los Venerables, la de Santa Cruz (que da nombre al barrio), la de La Alianza, Virgen de los Reyes o Doña Elvira, el Corral de los Olmos… A cada paso hay un rincón por descubrir.
Rincón con encanto en el barrio de Santa Cruz de Sevilla
Siéntate en cualquier terraza de los múltiples y variados bares y restaurantes del barrio de Santa Cruz, a la sombra de los naranjos, a degustar una muestra de la gastronomía típica sevillana: gazpacho andaluz, pescaíto frito, papas aliñás, tortillitas de camarones, o simplemente unas ricas aceitunas aliñadas.

Plaza de los Venerables en el barrio sevillano de Santa Cruz
Menudo post que te has currado, es magnífico! En el barrio de Santa Cruz, para aquellos amantes de la buena gastronomía, muy recomendable «GÉNOVA». Buen precio. Buen trato.