Escapada a Carcassonne (II): Qué ver en La Bastide Saint-Louis

Continuamos hablando de nuestra escapada a Carcassonne descubriendo hoy La Bastide Saint-Louis, la parte menos conocida de la ciudad, situada en la margen izquierda del río Aude. La verdad es que una vez has visitado la ciudadela medieval (La Cité, de la que ya hablamos en ese otro artículo), la bastida resulta un poco decepcionante, pero vamos a descubrir qué ver en La Bastide Saint-Louis:

La Bastide Saint-Louis en Carcassonne

La Bastide Saint-Louis en Carcassonne

Un paseo por La Bastide Saint-Louis de Carcassonne

La Plaza Carnot o de las hierbas

El trazado de La Bastide es una cuadrícula, organizada en torno a una plaza central, la Plaza Carnot o plaza de las hierbas, donde se celebra un tradicional mercado de frutas y verduras cada martes, jueves y sábado por la mañana.

Place Carnot, Bastide Saint Louis de Carcassonne

La animada Plaza Carnot o Plaza de las Hierbas

En el centro de la plaza se emplaza la Fuente de Neptuno, una colosal fuente de mármol coronada por la estatua de Neptuno. La Place Carnot es un lugar muy concurrido y animado, rodeado de cafeterías y terrazas donde sentarse a tomar algo a la sombra de las plataneras.

Fuente de Neptuno en la Plaza Carnot de Carcassonne

La Fuente de Neptuno preside la Plaza Carnot

El Boulevard Barbés y la Puerta de los Jacobinos

La bastida está delimitada por los bulevares que se trazaron en los siglos XVIII y XIX sobre los antiguos fosos de la ciudad. El Boulevard Barbés es un buen ejemplo de ello.

Boulevard Barbés, Carcassonne

Boulevard Barbés

A lo largo de este paseo ajardinado encontrarás la Catedral de Saint-Michel y la Puerta de los Jacobinos, la única puerta que se conserva de las cuatro que tenía la ciudad baja, aunque la que hoy vemos es una reconstrucción de 1779.

Puerta de los Jacobinos, acceso a La Bastide Saint-Louis

Puerta de los Jacobinos, acceso a La Bastide Saint-Louis

Atravesando la Puerta de los Jacobinos accedemos a la Rue Georges Clemenceau, una calle peatonal llena de comercios.

La comercial calle Georges Clemenceau

La comercial calle Georges Clemenceau

La Catedral de Saint-Michel

Construida en el siglo XIII en estilo gótico, por orden del rey Luis IX, la Catedral de Saint-Michel fue elevada a rango de ‘catedral’ (reemplazando a la de Saint-Nazaire en La Cité) en el año 1803. Lo más reseñable de su aspecto exterior es la muralla y la torre cilíndrica de aspecto militar que fueron añadidas en el siglo XIV.

Interior de la Catedral de Saint-Michel

Interior de la Catedral de Saint-Michel

La Catedral de Saint-Michel Tuvo que ser reconstruida casi por completo tras un grave incendio en el siglo XVIII. De esa época data el altar mayor, realizado en mármol de diversos colores por Jean-Baptiste Peru. Consta de dos ángeles orantes y un tetramorfo en mármol blanco que sostiene el tabernáculo.

Catedral de Saint-Michel en La Bastide Saint-Louis de Carcassonne

El altar mayor de la Catedral, obra de Jean-Baptiste Peru

La Catedral de Saint-Michel tiene tres naves con varias capillas circundantes, y todas las paredes del interior están decoradas con pinturas de motivos geométricos.

La iglesia de San Vicente

En mi opinión, la Iglesia de San Vicente es la más bonita de La Bastide de Saint-Louis, un bello ejemplo del gótico de grandes dimensiones con planta basilical que alberga un rico patrimonio artístico en sus múltiples capillas laterales (pinturas, esculturas, reliquias, pilas bautismales, un gran órgano e impresionantes vidrieras).

Interior de la Iglesia de San Vicente en La Bastide Saint-Louis

La Iglesia de San Vicente, llena de obras de arte

Su alto campanario octogonal alberga un carrillón con 47 campanas y es visible desde cualquier punto de la ciudad.

Campanario de la Iglesia de St. Vicent

La Iglesia de San Vicente y su curioso campanario

Canal du Midi, Patrimonio de la Humanidad

Excepcional obra de ingeniería de Pierre-Paul Riquet, el Canal du Midi (traducido Canal de Mediodía) es el canal navegable en funcionamiento más antiguo de Europa. Fue construido en el siglo XVII uniendo el río Garona (en Toulousse) con el Mar Mediterráneo, con la finalidad de utilizarse como vía de transporte, tanto de mercancías como de correo o pasajeros.

Esclusa del Canal du Midi

Esclusa del Canal du Midi, Patrimonio de la Humanidad

A lo largo de sus 260 Km de recorrido tiene 63 esclusas, 126 puentes, 7 puentes y 6 presas. El Canal du Midi está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y pasa por la ciudad baja de Carcassonne, donde puede verse un juego de esclusas y un pequeño puerto desde donde se pueden contratar excursiones en barco.

PREPARA TU VIAJE A CARCASSONNE:
Oficina de Turismo de Carcasona
La Cité de Carcassonne
Canal du Midi