Mijas, el pueblo de los burros taxi: 10 visitas imprescindibles

Seguro que has oido hablar de Mijas, un pueblo malagueño famoso por sus burros taxi. Situado a 430 metros sobre el nivel del mar, este peculiar pueblo de casas encaladas ofrece una de las estampas más bonitas de la Costa del Sol.

Mijas, pueblo blanco de la Costa del Sol

Mijas, uno de los pueblos blancos más turísticos de la Costa del Sol

Rodeado de un paisaje ondulado de lomas y cerros, Mijas es uno de los pueblos blancos más turísticos de la provincia de Málaga y posee un laberíntico casco antiguo – declarado Conjunto Histórico Artístico– que extiende su mirada hacia el Mediterráneo.

Conjunto Histórico Artístico de Mijas

Mijas Pueblo está declarado Conjunto Histórico Artístico

 

10 Visitas Imprescindibles en Mijas

Hoy descubrimos qué ver en Mijas, en forma de 10 visitas imprescindibles:

1. Mirador del Compás y Santuario Virgen de la Peña.

Desde el mirador del Compás hay unas vistas espectaculares de la Sierra de Mijas, que desciende hasta la costa.

Mirador del Compás, Mijas

Vista panorámica desde el Mirador del Compás

Al final del paseo ajardinado hay una ermita del siglo XVI que tiene la particularidad de haber sido excavada de forma totalmente manual en la roca por los frailes mercedarios. En su interior, una hornacina alberga la imagen de la Virgen de la Peña, patrona de Mijas.

Ermita de la Virgen de la Peña, Mijas

Ermita de la Virgen de la Peña, patrona de Mijas

 

2. Paseo por Mijas en burro taxi

¿Sabías que Mijas es «el pueblo de los burro taxi»? Esta curiosa tradición comenzó en los años 60, cuando los turistas comenzaron a pedir a los trabajadores que regresaban a casa en burro tomarse una fotografía o hacer un recorrido a lomos del animal a cambio de una propina. Pero al ver que ésta era más alta que su salario, acabó convirtiéndose en una profesión y los burros taxi se convirtieron en uno de los atractivos turísticos más populares de este pueblo malagueño.

Burro Taxi de Mijas Pueblo

Los famosos burros taxi de Mijas Pueblo

Dar un paseo en burro taxi es una de las actividades imprescindibles para todo aquel que visite Mijas Pueblo. Aunque si prefieres algo más cómodo, puedes dar un paseo en calesa.

 

3. Las miniaturas del Carromato de Max

Es uno de los museos más peculiares que puedes visitar en el mundo. Empezando por su emplazamiento, en un antiguo carromato de madera y chapa (réplica del original) con el que el famoso hipnotizador y mago Juan Elegido Millán -más conocido como el Profesor Max– viajó por toda Europa y África presentando “el espectáculo más grande del mundo».

El Carromato de Max, Mijas

Museo de miniaturas El Carromato de Max

El museo original muestra una curiosa e insólita colección de miniaturas en las que puedes ver objetos tan curiosos como una bailarina de ballet tallada en un palillo de dientes, una cabeza de hombre blanco reducida por los jíbaros, o un grupo de pulgas disecadas y vestidas.

 

4. Plaza de Toros y Museo Taurino.

La Plaza de Toros de Mijas es muy peculiar y única en España. Fue construida en el año 1900 sobre el antiguo emplazamiento del castillo, por lo que tuvo que adaptarse a la roca y a un terreno muy irregular. El resultado: un ruedo de forma ovalada y gradas para el público en sólo dos de sus lados.

Plaza de Toros de Mijas Pueblo

Plaza de Toros de Mijas Pueblo

Ya no se utiliza para eventos taurinos y alberga un Museo sobre el arte del toreo. La entrada cuesta 4€.

 

5. Mirador y Jardines de la Muralla.

Un poco más arriba podemos ver algunos paños de la muralla árabe y los vestigios de la antigua fortaleza medieval correspondientes al asentamiento de la Villa hasta el siglo XVII.

Muralla y castillo de Mijas

Restos de la muralla y castillo de Mijas

Están rodeados de un agradable espacio ajardinado y un jardín botánico con magníficas vistas del litoral y la sierra.

Mirador de los Jardines de la muralla de Mijas

Vistas desde el Mirador de los Jardines de la muralla

 

6. Iglesia de la Inmaculada Concepción.

En el centro de lo que fuera el antiguo núcleo de población de la Villa de Mijas se emplaza la Iglesia de la Inmaculada Concepción, levantada en el siglo XVI sobre los restos de una antigua mezquita de la que se aprovechó su torre mudéjar como campanario.

Torre mudéjar de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, Mijas

Torre mudéjar de la Iglesia de la Inmaculada Concepción

Consta de tres naves separadas por arcos de medio punto apoyadas sobre columnas toscanas, y dos capillas laterales bajo las que hay criptas con enterramientos. Conserva en su interior un artesonado mudéjar y ocho frescos sobre los Apóstoles de la época barroca.

 

7. Plaza de la Constitución.

La Plaza de la Constitución es una típica plaza de marcado carácter andaluz que constituye el centro del casco histórico de Mijas Pueblo. Está rodeada de bares, restaurantes, tiendas de souvenirs y artesanías, y en ella tienen lugar los principales actos festivos.

Plaza de la Constitución de Mijas Pueblo

Plaza de la Constitución, el centro de Mijas

La fuente central y los bancos de piedra fueron reutilizados por el marmolista Galiano para darle su aspecto actual después de que fuera arrasada por una riada en el año 1884.

 

8. Iglesia y Calle San Sebastián.

La Calle San Sebastián es una de las más pintorescas y fotografiadas de Mijas, con sus casas encaladas, sus tiendas de artesanías, y sus bares y restaurantes.

Ermita de San Sebastián, Mijas

Ermita de San Sebastián

En ella se encuentra la Ermita de San Sebastián, un templo de traza sencilla levantado en el siglo XVII por suscripción popular.

 

9. Museo Histórico Etnográfico: el Mijas de ayer.

Frente a la Ermita se halla la antigua Casa Consistorial, que alberga un interesante Museo Histórico Etnográfico sobre los antiguos oficios y tradiciones de la Villa.

Museo Histórico Etnográfico de Mijas

Museo Histórico Etnográfico de Mijas

En este recorrido por el Mijas de ayer pueden verse la recreación de dos molinos de aceite, de una bodega de vino, de una panadería y una casa tradicional, así como la exposición de diversas herramientas de labranza, utensilios de pesca, etc.

Museo Histórico Etnográfico de Mijas

 

10. Mijas, Pueblo Blanco de Málaga.

Más allá de los lugares a visitar, lo mejor es pasear, dejarse perder por este pueblo blanco de Málaga que aún conserva el ritmo pausado y el encanto de antaño, solo roto por el bullicio de los turistas que lo visitan. Su casco histórico posee un trazado de origen árabe con rincones encalados y patios floridos, que son un improvisado balcón con vistas al Mediterráneo.

Típico patio andaluz en Mijas Pueblo

Típico patio andaluz en Mijas Pueblo

Si deseas llevarte un recuerdo, los productos más típicos para comprar son: la miel de la Sierra, objetos hechos de esparto o mimbre, la cerámica de Mijas, e incluso obras de arte realizadas por artistas locales (pintura al óleo, esculturas, grabados, acuarelas, piezas de cerámica artística…)

Artesanías en esparto típicas de Mijas

Artesanías en esparto típicas de Mijas

Y tú… ¿ya has dado un paseo en burro taxi por Mijas?