Lugares Patrimonio de la Humanidad: el Teatro de Epidauro y su acustica

Epidauro es uno de los sitios más visitados de toda Grecia, gracias a su célebre teatro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y famoso por su acústica y por su buen estado de conservación.

teatro epidauro, grecia
El Teatro de Epidauro, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

El teatro de Epidauro fue construido a finales del siglo IV a.C por Policleto el Joven y es uno de los mejor conservados de la antigüedad. Se emplaza en la ladera de una colina rodeado de un precioso paraje, a 4 Km de Ligourió. Se puede llegar en autobús desde Atenas, pero hay que fijarse bien que el cartel del bus indique «Theatre», «Asklipion» o «Epídavros», y no tomar los que van a Nea o Paliá Epídavros (localidades costeras cercanas).
Por lo que es tan famoso el teatro de Epidauro es por su espectacular acústica. Resulta increíble cómo se puede escuchar perfectamente el más mínimo ruido (el caer una moneda por ejemplo) producido en el centro de la orquesta desde cualquier punto de la grada.

Orchestra Epidauro
Inicialmente, el teatro tenía capacidad para 6.000 espectadores, pero fue ampliado a 14.000 personas en el siglo II a.C. Sus gradas más altas se elevan 58 metros de altura sobre la orquesta, de 20 m de diámetro, y la fachada estaba adornada por 18 columnas y acogía monumentales puertas.

Teatro Epidauro
El yacimiento arqueológico se compone- además del teatro- de las ruinas de un santuario dedicado al dios Asclepio, dios de la medicina que según la mitología nació en este lugar y que hasta el siglo II dio fama a este emplazamiento como lugar de curaciones milagrosas. Se conservan también los restos de un estadio del siglo V a.C y de una casa romana con mosaicos.