La capital de España es una ciudad con tantas cosas que ver y que hacer, que necesitarías media vida para descubrir todo lo que esconde: museos de referencia internacional, monumentos y edificios históricos, eventos culturales, zonas verdes, tiendas de moda, vida nocturna… Pero, ¿y si solo dispones de 24 horas en Madrid? A mí me ha ocurrido en varias ocasiones, así que hoy te cuento qué hacer en un día en Madrid, una ruta por el centro de la ciudad descubriendo sus visitas más imprescindibles.

Plaza Mayor de Madrid
24 horas en Madrid
Aprovechando que este fin de semana tenía lugar la
Feria Internacional de Turismo (
FITUR), me he hecho una escapadita por los madriles. Salí de
León el viernes por la mañana en
Alvia, que por cierto, una gozada, en 3 horitas estaba en
Chamartín. Tenía reservada habitación en el
Hotel Abba Castilla Plaza, así que lo primero fue ir hacia allí a hacer el checkin y dejar la maleta. El plan era dedicar la tarde a
turistear por Madrid, así que me bajé al centro, a la
Plaza de Callao.
 |
El Coronita Save the Beach, en la Plaza de Callao |
Hace unos días leí que habían instalado allí el
hotel Coronita Save The Beach, que tiene la peculiaridad de estar construido con residuos y
basura procedente de las
playas. Ésto despertó mi curiosidad y quise conocerlo, aunque me desilusionó bastante el no poder verlo por dentro.
 |
La emblemática Puerta del Sol |
Tras comer algo rápido dediqué la tarde a conocer los lugares más típicos y emblemáticos del «Madrid de los Austrias» (como es habitual en mí ya llevaba preparado el itinerario a seguir): la Plaza de Oriente, el Palacio Real, los jardines de Sabatini, la Catedral de la Almudena, la Calle Mayor, la Basílica de San Francisco, la Plaza Mayor, la Plaza de la Villa con el Ayto, el Convento de las Descalzas, la calle Cuchilleros, el Mercado de San Miguel (me encantó), el Palacio de Santa Cruz, el barrio de la Morería…
 |
Plaza de Oriente, Madrid |
No faltó callejear por las comerciales calles Preciados y del Carmen, donde de paso, aproveché para hacer alguna comprilla de rebajas, una vez acabó exhausta la batería de mi cámara de fotos. Me hizo gracia poder comprobar que algunos de los mimos callejeros, estatuas vivientes, o una señora mayor tocando el organillo que había visto la semana pasada en un reportaje de TV sobre Madrid, son de carne y hueso y siguen ahí, cumpliendo su función a pesar del paso del tiempo.
 |
Plaza Mayor de Madrid |
 |
Señora tocando el organillo al comienzo de la calle Preciados |
Con gran dolor de pies, regresé al
hotel, y tras una reconfortante ducha quedé con unas amigas para cenar. Era tarde, así que no hubo modo de reservar mesa, por lo que acabamos cenando en un sitio auténtico, de esos a los que cualquier turista no iría a no ser que te lleve alguien local: la
Cervecería Marisquería Norte y Sur. Es un pequeño bar al que tienes que entrar sacando codos, porque está siempre hasta la bandera. No hay donde sentarse, pero se come ¡¡de miedo!! y a precios de lo más asequibles; éste es el secreto de su éxito: una plancha en la que te hacen al momento desde unas verduritas, hasta un extraordinario solomillo o unos carabineros gigantes. Un sitio de lo más recomendable.
 |
Cervecería Norte y Sur, Madrid |
El día siguiente lo dediqué a visitar Fitur. (Continúa…)
#POSTAMIGO Otros blogs de viajes también hablan sobre Madrid:
Madrid fugaz en Vero4Travel
101 cosas que hacer en Madrid, en Donde me dejes llevarte
Madrid, escapada a la capital, en La Zapatilla
¡La verdad que hay muchísimas cosas para hacer en Madrid! Una muy curiosa es visitar la antigua estación de metro de Chamberí, dejó de usarse en 1966 y se conserva tal y como era en esa época …