Jerez: tierra del caballo, el toro y el sherry
Ya hacía tiempo que me apetecía hacer una escapadita a Cádiz, no sólo para conocer la capital gaditana, sino también para visitar Jerez de la Frontera, la tierra del caballo, del toro bravo, del flamenco, y por supuesto, del sherry. Para conocer estos tres aspectos tan característicos de Jerez, hay diversas rutas temáticas.
Jerez es tierra del toro bravo de «casta andaluza», toros de lidia que pudimos ver pastando libremente en las dehesas o visitando cualquiera de las numerosas fincas ganaderas que se sitúan en una línea imaginaria hacia al sur, pasando por Medina Sidonia, Alcalá de los Gazules y el Parque Natural de los Alcornocales.
Pero sin duda, Jerez de la Frontera es la ciudad española donde el caballo goza de un mayor prestigio y se ha convertido en uno de sus elementos más representativos.
Ya en el siglo XV, los monjes de La Cartuja culminaron un largo proceso de selección equina dando lugar a los famosísimos caballos cartujanos, cuyo elegante porte y la destreza del jinete en su manejo se pueden admirar en los espectáculos ecuestres que ofrece la Real Escuela y la Yeguada de la Cartuja.
Tampoco hay que olvidar dar un paseo por el casco antiguo de Jerez, declarado Conjunto Histórico Artístico, descubriendo -entre naranjos y fuentes, a lo largo de plazas, calles y rincones- su imponente Catedral, el Alcázar, sus iglesias, palacios y demás edificios singulares.
En este otro artículo te cuento qué hacer en Jerez en un fin de semana muy bien aprovechado.
Jerez, capital europea del vino 2014
Cuna de los vinos y brandies españoles más célebres e internacionales, Jerez de la Frontera es todo un referente para los amantes del buen vino, y ofrece un sinfín de actividades relacionadas con el enoturismo, como las que puedes encontrar en la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez.
Además, Jerez ha sido declarada Ciudad Europea del Vino 2014.
Qué hacer en Jerez con niños
Aunque no es mi caso, todas estas actividades pueden realizarse en familia y son idóneas para viajar con niños (seguro que las disfrutarán a tope!).
MÁS INFORMACIÓN:Rutas temáticas en Jerez
Dónde comer en Jerez
Un sitio recomendable para comer o cenar en Jerez es el Mesón Toro, un restaurante familiar donde se puede tomar algo a un precio económico a base de tapas en la barra (2,50€) o en la animada terraza sobre la calle Porvera.
En su comedor -decorado con motivos taurinos- dispone de una carta basada en la cocina tradicional y de mercado, con variedad de entrantes, carnes, y pescados: embutidos ibéricos, salmorejo, huevas aliñás, rabo de toro, sartén de huevos rotos con jamón ibérico, alcauciles, albóndigas de choco y gambas, carrillada ibérica, pescaíto frito… pero si hay algo que no puedes dejar de probar es su ya famoso turbante de berenjena, premiado en varias ocasiones a nivel local y realmente delicioso!
Social