Tras las huellas del lince en la Sierra de Andújar

El Parque Natural de la Sierra de Andújar posee el bosque mediterráneo mejor conservado de toda la península ibérica, donde además se encuentra la mayor población del felino más amenazado del planeta: el Lince Ibérico (que no tuvimos la suerte de ver).

Lince Iberico Sierra Andujar, Jaen
La Sierra de Andújar, hábitat del lince ibérico

Para conocer este Parque Natural de Sierra Morena nos dirigimos a la Finca Valdeinfierno, situada en el Paraje los Escoriales, un lugar idóneo para el senderismo, la observación de aves, e incluso la escalada. Se trata de una finca privada, así que para acceder a ella es necesario contactar con algún guía de naturaleza, como Sierra Trek.

Senderismo Finca Valdeinfierno, Andujar
Senderismo por la Finca Valdeinfierno

Entre la frondosa vegetación, compuesta por encinas, alcornoques y denso matorral, llaman la atención unas grandes piedras de granito de formas redondeadas denominadas «bolos». Curiosamente, emergieron del fondo del mar hace millones de años, con el choque de las placas tectónicas. Actualmente, este material es aprovechado para múltiples usos como singulares abrevaderos para el ganado.

Bosque Mediterraneo Parque Natural Sierra Andujar, Jaen
Bosque mediterráneo del Parque Natural Sierra de Andújar, Jaén

Bolos de Granito Sierra Andujar
Bolos de granito característicos de la Sierra de Andújar

La fauna es el principal reclamo de este parque natural. Además de concentrar el 60% de la población mundial de lince ibérico, la Sierra de Andújar es el hábitat de grandes rapaces, como el águila real, el águila imperial ibérica o el buitre negro, así como jabalíes, ciervos o gamos.

Jara Pringosa, Flora Sierra Morena
Jara Pringosa, de la que se extrae el láudano (veneno mortal)

Jara, Sierra Morena
Jara, vegetación típica de Sierra Morena

Nosotros sólo logramos avistar varias especies de aves, pero con más tiempo y paciencia seguramente hubiéramos podido ver algún ciervo, e incluso el afamado lince. En la finca han instalado una caseta camuflada entre la vegetación, frente a un abrevadero, en la que puedes sentarte a esperar tranquilamente a observar y fotografiar la fauna sin que los animales noten tu presencia.

Observatorio Finca Valdeinfierno, Andujar
Observatorio camuflado en la Finca Valdeinfierno

Tras observar el campo en todo su esplendor primaveral nos dirigimos al área recreativa El Encinarejo, situada a orillas del río Jándula. Al atardecer suelen verse ciervos e incluso linces que bajan a beber a la sombra de su frondoso bosque en galería, aunque tampoco tuvimos suerte y nos conformamos con ver el precioso paisaje.

El Encinarejo y Ribera del Jandula, Andujar
Paraje del Encinarejo, en la ribera del Jándula

MÁS INFORMACIÓN: Parque Natural Sierra de Andújar

Esta visita formó parte de una escapada ecoturística a Sierra Morena, en la que también descubrimos…
Parque Natural Cardeña Montoro
– Parque Natural de Hornachuelos
– Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
– Parque Natural Sierra de Aracena