Balance Viajero 2013
Para no romper la tradición, el último post de 2013 es el Balance Viajero del año, un año cargado de viajes y nuevas experiencias, en el que además me he estrenado como ponente dando algunas charlas sobre Turismo, Blogs de Viajes y Redes Sociales, y participado en alguna mesa redonda.

Mesa redonda sobre Turismo y Redes Sociales (Foto de SMCooking)
Enero.- Como viene siendo habitual, Fitur dio el pistoletazo de salida al año viajero. En la edición 2013, además del tradicional encuentro de viajeros de minube y la completa agenda bloguera del Travel Bloggers Meeting, recibí la agradable noticia de haber resultado ganadora del concurso organizado por All Mexico Pass, cuyo premio era un viaje a México.

En Fitur conocí a Stabri, el muñeco viajero
Marzo.- Como sabéis, el año pasado me trasladé a vivir a la provincia de Huelva, pero la Semana Santa de León no me la pierdo por nada del mundo! Así que en Marzo regresé a mi tierra para vivir sus tradiciones y peculiaridades.
Abril comenzó con una escapada a Doñana en la que descubrí que esta extensa comarca – que abarca las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz- tiene mucho que ofrecer; no sólo birding y naturaleza, sino también una excelente gastronomía, bodegas de vino, patrimonio, rutas culturales, fiestas y tradiciones, artesanías, folclore, flamenco…

«Conduciendo» un coche de caballos por Doñana, en el Camino de El Rocío
A finales de Abril me apunté al Ecoturismo recorriendo Sierra Morena de este a oeste, para conocer 5 de los parques naturales de Andalucía: la Sierra de Andújar, Cardeña y Montoro, la Sierra de Hornachuelos, la Sierra Norte de Sevilla, y el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Sendero Cerro del Hierro, en la Sierra Norte de Sevilla (Foto de Natureda)
Mayo fue un mes minubero ya que participé en dos #minubetrip: el primero en La Rioja, con motivo de la exposición “La Rioja Tierra Abierta” que este año se celebró en Haro. Y el segundo en la provincia de Huelva, con la Ruta del Jabugo (ya os podéis imaginar que nos pusimos morados de comer jamón ibérico de bellota!!)

Convertida en maestro jamonero gracias a la Escuela de Jamón
Entre ambos, un viaje por la provincia de Sevilla, para descubrir que hay “otra Sevilla” más allá de la ciudad hispalense: conocer el patrimonio de Osuna y Marchena, sobrevolar El Aljarafe en globo, degustar los mostos de Umbrete, o hacer un recorrido en coche de caballos todoterreno por el Corredor Verde del Guardiamar fueron algunas de las experiencias que viví en este viaje.

Sobrevolando El Aljarafe sevillano en globo
Llegado el mes de Junio ya había cogido algunos kilitos de más, pero no sabía lo que me esperaba aún… Porque llegó Saboreando Gijón, un viaje gastronómico en el que me puse las botas con las exquisiteces del Gijón Gourmet, un programa que acerca la alta cocina al público en general con una serie de menús degustación a un precio “asequible”.

Team bloguero Saboreando Gijón
A mediados de Junio vino a visitarme una amiga argentina, así que como buena anfitriona programé algunas escapadas para enseñarle un poco Andalucía: la ciudad de Sevilla, Cádiz y Jerez de la Frontera, y en la provincia de Huelva, el paisaje minero de Riotinto, los pueblitos de la Sierra de Aracena, la aldea de El Rocío, el Moguer de J.R. Jiménez, el Monasterio de La Rábida, sin olvidar las mejores playas de Isla Cristina.

Visitando Peña del Hierro, en la comarca de Riotinto
El mes de Junio finalizó con unas mini vacaciones en Gran Canaria: unos días de relax disfrutando del programa wellness a todo lujo, antes de adentrarme en el interior de la isla para pasar unos días de turismo rural y descubrir el aspecto más natural de Gran Canaria.

Disfrutando de las piscinas infinity de Gran Canaria Wellness
En Julio hice una escapada al Valle del Jerte. Lo típico es ir en primavera para ver los cerezos en flor, pero en esta época las flores ya habían dado paso a unas riquísimas picotas. Conocí los pueblos del valle, me adentré en la Garganta de los Infiernos, hice una excursión a Plasencia, y disfruté de los tratamientos de cerezaterapia del Balneario Valle del Jerte.

En los Pilones del Valle del Jerte
El mes de Agosto lo pasé en León. ¡De vez en cuando hay que hacer una visita a amigos y familiares!
Llegó Septiembre y con él uno de los viajes más esperados del año, que me permitirían cruzar el charco y reencontrarme (aunque brevemente) con el Caribe: 15 días en México recorriendo la Ruta Maya, y descubriendo pueblos mágicos y ciudades coloniales.

Aprendiendo a tejer con los tzotziles, en Zinacantán
En Octubre participé en el blogtrip #3territorios, un viaje en el que tuve oportunidad de descubrir tres comarcas que eran para mí totalmente desconocidas y que me sorprendieron muy gratamente: Morella (Castellón), el Matarranya (Teruel) y la comarca de Terra Alta (Tarragona). Una gastronomía de infarto, varios de “los pueblos más bonitos de España”, impresionantes paisajes naturales… Mucho que ver y demasiado deprisa, así que son destinos que apunto en mi lista “para volver”.

Blogtrip #3territorios
Este viaje me permitió pasar por Zaragoza y visitar uno de mis pendientes: el Palacio de la Aljafería.
Una de las zonas que más me gustan de Huelva es la Sierra de Aracena, a la que suelo escaparme muy a menudo. En Noviembre participé en el #AracenaTrip, y en Diciembre regresé nuevamente para pasar el Puente de la Constitución, pues se celebraban varias ferias gastronómicas y de artesanías en distintos pueblos serranos, así como la tradicional Noche de Candelas y Rehiletes y la inauguración del Belén Viviente de Galaroza, como antesala de las fiestas navideñas.

Catando los vinos Bienteveo de Almonaster La Real, únicos viñedos del Parque Natural Sierra de Aracena
El último blogtrip del año versó sobre el Oleoturismo en la provincia de Jaén. Grandes extensiones de olivares, visitas a almazaras, convertirnos en «aceituneros por un día» y hacer nuestro propio AOVE, disfrutar de un masaje corporal con aceite de oliva… sin olvidar descubrir el importante patrimonio monumental de ciudades como Linares, Úbeda y Baeza, pusieron el broche final a un 2013 cargado de viajes.

Convertida en aceitunera por un día en Jaén
Sólo queda regresar a León para pasar las Navidades en familia y enviar la Carta a los Reyes Magos deseando nuevos viajes y prósperos proyectos para el 2014 😉
muy buen año lleno de viajes y descubrimientos, felicitaciones!!
Increible año! Feliz 2014!
COmo blogger estás teniendo una progresión increíble y como viajera también.
No había caído en tu cambio de dominio, ya lo he actualizado en mi blogroll !!
Te deseo lo mejor para 2014!
Un gran año viajero y muy completo!!! Que sea igual o mejor el 2014!!!
Buen año viajero, te has recorrido Andalucia de pe a pá! Un placer haber compartido varios viajes, sobre todo esos días por el caribe :D. A por un 2014 mucho más viajero no? Feliz año!
La verdad mi querida Lala que vaya viajecitos que te has hecho, alguno hemos compartido, y creo, es más estoy segura que el balance del año ha sido más que positivo. Eres tenaz, emprendedora, súper trabajadora, buena hermana, buena tía, buena hija y buena Amiga, por lo que te deseo que este año que finaliza sea el comienzo de otro venturoso para ti y toda tu familia. Con el afecto de siempre. Marta
Un año increíble Lala!! Brindo por un 2014 igual o mejor! Feliz año!
Gracias Xipo!! Tú tampoco lo has hecho nada mal este año eh? 😉 Por un 2014 mejor, y nos veremos pronto!